Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 21(2): 73-84, jul.-dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-357682

RESUMO

Objetivo: identificar elementos técnicos de intervenciones comunitarias en hábitos alimentarios, susceptibles de ser implementados en el contexto de ciudades latinoamericanas. Metodología: se realizó una revisión sistemática de los estudios publicados desde 1990, enfatizando en la descripción del proceso y la evaluación de la efectividad de las intervenciones. Resultados: de 25 experiencias revisadas, 23 abordaron exclusivamente intervenciones en hábitos alimentarios y 3 restantes las combinaron con actividad física. Las teorías y modelos de comportamiento utilizadas para fundamentarlas fueron: teoría de influencias sociales (7), teoría cognitiva social (6), modelo transteórico (1), la combinación de la teoría cognitiva social y el modelo transteórico (3) y otras aproximaciones teóricas (3); cinco estudios no determinaron la teoría o modelo. Conclusiones: las intervenciones que lograron obtener un mayor efecto contaban con enfoque integral, definición clara de los objetivos, caracterización adecuada del problema, y participación de la comunidad en el diseño y definición de una etapa de mantenimiento. Se destaca la importancia de validar intervenciones en el contexto de los países latinoamericanos.


Assuntos
Doenças Cardiovasculares , Promoção da Saúde , Comportamento Alimentar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA