Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. pueric. ped ; 7(42): 190-195, jul.-ago. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302884

RESUMO

La hemorragia uterina disfuncional (HUD) es uno de los problemas ginecológicos más comunes de la adolescencia. En este trabajo se analizó el comportamiento de dicha entidad en 13 pacientes adolescentes, durante cuatro años de evolución en la provincia de Villa Clara. Se analizó la respuesta al tratamiento clínico hormonal, dividiendo a las pacientes en HUD por inmadurez del eje hipot lamo-hipofiso-gonadal (HHG), o por causas orgánicas endocrinas. Tambi,n se estudió la incidencia de los trastornos cualitativos de las plaquetas en las pacientes con HUD. En 7 de 13 pacientes la HUD correspondió a inmadurez del eje HHG; dos de las pacientes con causa orgánica endocrina respondieron a un probable hiperandrogenismo funcional, y 2 de 13 presentaron trastornos cualitativos de plaquetas (TCP). El tratamiento hormonal cíclico con progesterona es útil para suprimir la HUD, mientras que el tratamiento con antifibrinolíticos funciona en pacientes con TCP. La causa orgánica endocrina o asociada a ,sta en pacientes con HUD es más probable en quienes recidivan con la menorragia.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Progesterona , Hemorragia Uterina , Cuba , Estradiol , Terapia de Reposição Hormonal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA