Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 64(4): 243-248, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305796

RESUMO

Propósito: las fístulas de LCR representa entre el 4 y el 8 por ciento de las complicaciones postraumatismo encefalocraneano grave en la población infantil. Presentamos nuestra experiencia en su diagnóstico con RM en secuencias Spin-Eco T2 y Cine Gre. Material y método: estudiamos tres pacientes de 6, 11 y 13 años que presentaron traumatismo encéfalocraneano grave y su complicación común fue la meningitis a distancia por Diplococo Pneumoniae. Los estudios se realizaron en un equipo 0,5 T en secuencias FSE T2 multiplanares de 3 mm de espesor y Cine GRE de 3 mm en cuatro fases de 16 imágenes cada una. Resultados: encontramos fístulas múltiples de la región temporomastoidea en dos pacientes y un paciente con fístula única a través de la lámina cribosa del etmoides. Conclusión: la RM se muestra como un método no invasivo y áltamente confiable en la detección de fístulas de LCR


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Fístula , Lesões Encefálicas , Cérebro , Imageamento por Ressonância Magnética , Meningite Pneumocócica/fisiopatologia , Sensibilidade e Especificidade , Transferrina
2.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 291-6, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231013

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia en colangiorresonancia dirigida a determinar los aportes referidos al diagnóstico de la enfermedad obstructiva de la vía biliar y su utilidad comparativa con otros métodos estudiando 32 pacientes que en la mayoría de los casos nos aportaron estudios previos tales como ecografía, TC, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y colangiografía transparietohepática (CTPH). A la luz de los resultados obtenidos presentamos en forma integral los casos más significativos, concluyendo que la colangiorresonancia es un método sumamente útil para el diagnóstico de la enfermedad obstructiva de la vía biliar, con la ventaja de ser un método no invasivo, que no requiere preparación alguna y no utiliza sustancias de contraste


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colestase/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Colangiografia/tendências , Imageamento por Ressonância Magnética/estatística & dados numéricos , Imageamento por Ressonância Magnética/instrumentação , Rabdomiossarcoma/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA