Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cancerol ; 7(1): 46-55, mar. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342842

RESUMO

Se informa del caso de una niña de 12 años quien presentó un cuadro clínico que simuló un sarcoma de Ewing.Los estudios complementarios de patología,inmunohistoquímica y citogenética confirmaron el diagnóstico de un linfoma con presentación ósea inicial de tipo linfoblástico pre-B, con translocación t(1;19)(q23:P13).Se discute sobre las características de esta neoplasia y sobre la importancia de los estudios complementarios de inmunohistoquímica y citogénetica para realizar un diagnóstico correcto. Conclusiones:El diagnóstico diferencial es difícil, en general es el de un (Tumor maligno de células pequeñas redondas y azules),que en pacientes en edad pediátrica incluyen sarcoma de Ewing,rabdomiosarcoma,osteosarcoma de células pequeñas redondas,PNET,condrosarcoma mesenquimal,tumor de células pequeñas redondas desmoplásico,carcinomas neuroendocrinos,neuroblastoma metastásico y los linfomas. A esta edad,el cuadro tanto clínico, radiológico y patológico se superpone de manera que la inmunotipificación es definitiva para un diagnóstico y tratameintos adecuados. Utilizar criterios limitados, clínicos, radiológicos, de microscopia de rutina y un panel incompleto de marcadores, contribuye al diagnóstico erróneo de estas neoplasias.


Assuntos
Neoplasias Ósseas , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras , Linfoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA