Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. enferm ; 4(3): 50-9, sept.-dic. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-70704

RESUMO

Se describe la participación de la mujer como uno de los elementos determinantes en el desarrollo económico, político y social del país. Se señala el intenso trabajo desplegado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) desde su fundación en 1960, unida al resto de las organizaciones de masas en apoyo a los programas de salud a través de las brigadistas sanitarias en diferentes unidades del sistema de salud y otros centros. Se hace referencia a las actividades comprendidas en el Programa de Capacitación Básica, detallándose las del Programa Materno Infantil, así como las tareas de promoción y protección en otros programas de salud. Se resalta la preparación de las brigadistas sanitarias en los planes en la Defensa Civil que les proporcionan conocimientos teórico-prácticos. Sobre la capacitación se describe el significado de la preparación de las brigadistas para emprender el trabajo educativo que requiere la población, señalándose su labor en materia de educación sexual. Se señala la importancia de las organizaciones de base de la FMC, ejemplificándose su participación en el Programa de Prevención Precoz del Cáncer Cérvico-Uterino y en los Debates de Salud entre otras tareas. Aparecen reflejados los mecanismos de recogida de información del trabajo desplegado y planes de estímulos aplicados


Assuntos
Humanos , Serviços de Saúde Comunitária , Programas Nacionais de Saúde , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA