Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 49(2): 133-145, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395774

RESUMO

Pregunta de investigación ¿ Las plantas utilizadas en la Medicina Tradicional por los Tacanas manifiestan actividad citotóxica in vitro con el test de la sulforodamina? Objetivos. Determinar la actividad citotóxica in vitro de extractos de plantas utilizadas en la Medicina Tradicional por los Tacanas. Lugar. Población Tacana, IBBA. Métodos. Cultivo de lineas celulares humanas, KB (carcinoma nasofaringeo), HeLa (carcinoma cervical)Ensayo colorimétrico de sulforodamina B, in vitro. Resultados. 118 extractos etanólicos de especies vegetales estudiadas in vitro utilizadando dos lineas tumorales humanas. 14 especies vegetales mostraron actividad citotóxica in vitro. De la 14 especies citotóxicas, 12 especies vegetales presentaron Cl50<- a 10ug/ml. Conclusión. 13 porciento de las plantas estudiadas presentaron actividad citotóxica, pese a no ser seleccionadas por su uso tradicional como anticancerígenos, pues, la actividad anticancer de las plantas estudiadas no consta en la medicina tradicional de los Tacanas. La actividad antitumoral, antioxidante y antimutagénica dae las especies citotóxicas en este trabajo y otras especies diferentes, per, de los mismos géneros estudiados fue reportada por científicos de otras latitudes, lo que nos podría indicar que los principios activos serian comunes en estos géneros, permitiéndonos indentificar nuevas fuentes de medicamentos. Todas las especies activas merecen estudios complementarios.


Assuntos
Plantas , Técnicas de Cultura de Células , Medicina Tradicional , Botânica/classificação , Etnobotânica/instrumentação , Etnobotânica/métodos , Etnobotânica/normas , Etnicidade , Técnicas In Vitro , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA