Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 21(3): 179-185, 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-383265

RESUMO

Se estudió la correlación entre intensidad clínica de la tricomoniasis vaginal en adolescentes y la virulencia de Trichomonas vaginalis en un modelo experimental. Para ello fueron inoculados por vía intraperitoneal en ratones NMRI, 40 aislamientos de T. vaginalis obtenidas a partir de exudados vaginales provenientes de adolescentes, clínicamente clasificadas como asintomáticas, y sintomáticas leves, moderadas o severas, atendidas en las consultas Infanto-Juvenil, de Interrupción de Embarazo y de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), de hospitales Gineco-obstétricos de Ciudad de La Habana. La concentración parasitaria ideal a inocular fue del orden de 8 x 106. El hígado fue el órgano más afectado y se diferenció significativamente (p < 0,01) del resto de los órganos. Se pudo observar mediante la prueba de Kruskal -Wallis que existieron diferencias significativas (p < 0,0001) entre la puntuación obtenida por cada grupo de ratones según el tipo de aislamiento de acuerdo a la clasificación clínica de procedencia, lo que demostró una posible correlación entre el grado de virulencia de cada aislamiento y las intensidad clínica de tricomoniasis vaginal en adolescentes.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Feminino , Modelos Animais , Camundongos/parasitologia , Trichomonas vaginalis/isolamento & purificação , Trichomonas vaginalis/patogenicidade , Virulência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA