Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(2): 88-91, mar.-abr. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217106

RESUMO

Se evaluaron radiográficamente 200 tratamientos endodónticos considerados satisfactorios, a los que les fueron realizadas, en la misma sesión operatoria, preparaciones intrarradiculares para la instalación de pernos colados. Los siguientes grupos fueron considerados. 1: ausencia de perno y de obturación coronaria temporaria; 2: persistencia de la obturación coronaria temporaria; 3: peron defectuoso; 4: luz en la interfase, y 5: perno correcto. La evaluación radiográfica fue realizada en forma conjunta por los autores utilizando para la misma un megatoscopio y una lupa de x7 aumentos. De los 200 casos analizados, 189 fueron considerados éxitos, 10 fracasos y 1 incierto. La relación entre los grupos del índice de éxitos y fracasos no mostró diferencias estadísticamente significativas


Assuntos
Humanos , Tratamento do Canal Radicular/estatística & dados numéricos , Técnica para Retentor Intrarradicular/estatística & dados numéricos , Resultado do Tratamento , Coroas/normas , Coroas/estatística & dados numéricos , Cavidade Pulpar , Estudo de Avaliação , Infiltração Dentária/prevenção & controle , Guta-Percha/uso terapêutico , Materiais Restauradores do Canal Radicular/uso terapêutico , Obturação do Canal Radicular/métodos , Tecido Periapical , Falha de Prótese , Raiz Dentária
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(2): 163-6, mar.-abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217111

RESUMO

La preparación quirúrgica es, sin duda alguna, la etapa más importante y difícil del tratamiento endodóntico. La misma está relacionada con la complejidad de la anatomía de los conductos radiculares, la que se acentúa cuando se deben tratar conductos estrechos y curvos. La finalidad de la preparación quirúrgica consiste en lograr la limpieza y conformación del conducto radicular para permitir una correcta obturación. Los accidentes más frecuentes producidos durante la preparación quirúrgica son las transportaciones, los escalones, las perforaciones y la rotura de instrumentos. El mantenimiento de la accesibilidad a lo largo de toda la longitud del conducto radicular durante la instrumentación, ayudará a evitar estos accidentes. Se propone una técnica de preparación quirúrgica que facilite el logro de los objetivos expuestos


Assuntos
Humanos , Preparo de Canal Radicular/métodos , Tratamento do Canal Radicular , Cavidade Pulpar/anatomia & histologia , Ácido Edético , Preparo de Canal Radicular/instrumentação , Irrigantes do Canal Radicular/uso terapêutico
4.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 84(4): 256-9, sept.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193837

RESUMO

El propósito de este estudio fue evaluar radiográficamente 600 tratamientos endodónticos tomados al azar, realizados entre los años 1983-1993, por diferentes profesionales no identificados. En las radiografías se analizaron los siguientes aspectos de la obturación endodóntica: a) límite apical; b) materiales presumiblemente empleados; c) homogeneidad; y d) calidad de la obturación endodóntica. Asimismo, en todos los casos se constató clínica y radiográficamente la presencia y tipo de restauración coronaria existente al momento del estudio. Los resultados obtenidos mostraron un 30,3 por ciento de obturaciones endodónticas consideradas radiográficamente correctas; en tanto un 69,7 por ciento presentaban obturaciones deficientes. De ellas, 48,5 por ciento respetaban el límite apical (0,5 a 2 mm. del ápice radiográfico), 38,7 por ciento mostraban obturaciones cortas, y 12,8 por ciento estaban sobreobturadas. En cuanto a la homogeneidad de la obturación endodóntica, un 69,2 por ciento era deficiente en el tercio apical, y un 63,8 por ciento lo era en el tercio medio. De las 600 piezas dentarias observadas, en 6,5 por ciento persistía la obturación temporaria, en tanto 7,3 por ciento no presentaba obturación o restauración coronaria alguna


Assuntos
Humanos , Cavidade Pulpar , Tratamento do Canal Radicular/estatística & dados numéricos , Coroas/estatística & dados numéricos , Estudo de Avaliação , Seguimentos , Preparo de Canal Radicular/métodos , Materiais Restauradores do Canal Radicular , Técnica para Retentor Intrarradicular/estatística & dados numéricos , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA