Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 54(2): 51-4, jul.-sept. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132102

RESUMO

De un total de 1 mil 29 niños accidentados menores de 15 años que acudieron a la Clinica Dr. Robert Reid Cabral, en Santo Domingo, República Dominicana, durante el período febrero-mayo de 1991, 640 casos (62.2 por ciento ) correspondieron a accidentes en el hogar. De éstos el 63 por ciento fueron del sexo masculino. Las edades más afectadas fueron los menores de 5 años (60 por ciento ) y las caídas la modalidad más frecuente (47 por ciento ); la mayoría procedían del estracto socio-económico bajo, con un 85 por ciento . De la población estudiada 361 pacientes ameritaron internamiento, y se encontró que 18 niños (4.6 por ciento ) fallecieron como consecuencia de accidentes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Queimaduras , Acidentes , Acidentes Domésticos , Acidentes por Quedas
2.
Rev. méd. domin ; 54(1): 53-4, ene.-mar. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132088

RESUMO

Reportamos un caso de nati muerto de 37 semanas de edad gestacional con agenesia de músculos abdominales asociado a síndrome de Potter el cual presentó múltiples anomalías congénitas, entre ellas incompatible con la vida. Historia materna de otro hijo nacido muerto con anomalias congenitas múltiples


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Músculos Abdominais/anormalidades , Anormalidades Múltiplas
3.
Arch. domin. pediatr ; 25(3): 85-7, sept.-dic 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103888

RESUMO

De un total de 1658 niños accidentados menores de 15 años que acudieron al servicio de emergencias de la Clínica Infantil Dr. Robert Reid Cabral, en el período Noviembre-Febrero 1988-1989, 999 casos correspondieron a accidentes en el hogar; un 60.25% de los cuales 574 fueron del sexo masculino y 425 femenino; 57.46% respectivamente. Las edades más afectadas fueron los menores de 5 años, (71.37%), y la mayoría de los niños procedían de estrato socio-económico bajo, con 735 casos (73.57%). Resultó la cocina la habitación más peligrosa de la casa con un 14.81% de accidentes y 6 defunciones ocurrieron (4%) del total en ésta. De la población estudiada, 352 pacientes, ameritaron internamiento, encontrándose que 11 niños fallecieran como consecuencia del accidente, 3%


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Acidentes Domésticos/epidemiologia , Acidentes por Quedas/epidemiologia , Queimaduras/epidemiologia , Escolaridade , Mães , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA