Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud colect ; 5(3): 391-401, sept.-dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-606906

RESUMO

En el artículo se reflexiona sobre el cuidado de sí en salud como categoría de análisis en clave de la salud colectiva. Tal categoría posibilita comprender cómo los sujetos participan activamente en la promoción y el desarrollo de prácticas cotidianas que prodigan cuidado. En este marco, el cuidado de sí involucra la relación dialógica de los seres humanos consigo mismos, con sus cuerpos y con el entorno en el cual realizan sus actividades diarias. Una reflexión como la que se propone privilegia en la experiencia de los seres humanos lo micro, lo sociocultural, el mundo de la vida cotidiana como escenario de reproducción económica y social donde se concretan las interacciones y las relaciones intersubjetivas que posibilitan la emergencia de conocimiento socialmente construido con respecto al mantenimiento y al cuidado de la salud.


This article ponders about self care in health as a category of analysis related to collective health. Such category enables us to understand how subjects participate actively in the promotion and development of daily practices which provide care. Within this framework, self care involves the relation of inner dialogues of human beings with themselves, their bodies and the setting where they perform their daily activities. Such a reflection privileges the micro in human beings' experience, the socio-cultural background, the world of everyday life as scenery of economic and social reproduction where interactions become real. Such reflection also points out the intersubjective relations which enable the emergence of knowledge socially built regarding the maintenance and care of health.

2.
Rev. méd. Urug ; 8(3): 214-7, dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132364

RESUMO

La meningoencefalitis chagásica se observaba, hasta hace poco tiempo, casi exclusivamenete en las formas congénitas de la enfermedad y en las formas agudas en menores de 4 años. Estando la infección controlada por mecanismos inmunes, el aumento de los pacientes con distintas causas de inmunodepresión, ha permitido ver manifestaciones neurológicas de la enfermedad de Chagas, ya sea por reactivaciones de infecciones latentes o en el curso de la infección aguda. El SIDA es una nueva causa de inmunodepresión en la que puede desarrollarse esta complicación de la que hay pocos casos documentados en la literatura


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Doença de Chagas/complicações , Meningoencefalite , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Meningoencefalite/diagnóstico , Meningoencefalite/tratamento farmacológico , Meningoencefalite , Nifurtimox
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA