Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 9(2): 117-23, mayo-ago. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117972

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y analítico, que abarcó el periodo de octubre de 1989 a octubre de 1991, con 10 pacientes de tumor testícular no seminomatoso sometidos a quimioterapia a base de platinol, bleomicina y vinblastina previamente a la linfadenectomia retroperitoneal, para estudiar los hallazgos histopatológicos del espécimen. Tres pacientes se encontraban en etapa "B1", dos en etapa "B2", cuatro en etapa "B3" y uno en etapa "C". Los resultados obtenidos fueron: cuatro pacientes (40 por ciento) con células tumorales viables; cuatro (40 por ciento) con necrosis tumoral, hialinnización y fibrosis, uno (10 por ciento) con teratoma maduro, y el último (10 por ciento) con hiperplasia linfoide reticular reactiva. Se concluye que la linfadenectomia retroperitoneal tiene un lugar como medio diagnóstico y terappéutico en los casos con masa tumoral residual subsecuente a la quimioterapia en pacientes con tumor testicular no seminomatoso en etapas "B1", "B2", "b3" y "C".


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Tratamento Farmacológico , Neoplasias Testiculares , Bleomicina/uso terapêutico , Neoplasias Testiculares/tratamento farmacológico , Neoplasias Testiculares/patologia , Neoplasias Testiculares/cirurgia , Vimblastina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA