Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(6): 347-52, jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69574

RESUMO

Se estudiaron 48 lactantes con desnutrición severa de tipo marasmático sin manifestaciones de sangrado ni infección con el objeto de investigar las alteraciones de la coagulación sanguínea en este tipo de pacientes. Todos cursaron con más de una alteración en las pruebas de coagulación. Las pruebas más alteradas con significacia estadística al compararse con 40 niños eutróficos fueron la prolongada del tiempo de protrombina y del tiempo de trombina (p <0.01). La prueba de coagulación por estafilococo resultó positiva en 15 niños, sin haberse documentado coagulación intravascular diseminada. En los niños menores de seis meses de edad la antitrombina III (ATIII) por el método funcional se encontró disminuida en forma significativa (p <0.01). Algunos de los niños con disminución de ATIII y con pruebas de coagulación por estafilococo positiva cursaron con otras alteraciones en las pruebas de coagulación (factores VIII, V, fibrinógeno y plaquetas aumentadas), lo que les confiere a estos pacientes un alto riesgo de cursa con trombosis o coagulopatía por consumo, ante la presencia de un factor desencadenante como procesos infecciosos sistémicos y/o estado de choque


Assuntos
Lactente , Humanos , Transtornos da Coagulação Sanguínea/diagnóstico , Desnutrição Proteico-Calórica/sangue , Testes de Coagulação Sanguínea
2.
Rev. mex. pediatr ; 52(2): 47-55, feb. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29802

RESUMO

Con el propósito de conocer la frecuencia y las causas del síndrome ictérico en lactantes, se estudiaron 70 casos de manera retrospectiva y 3 en forma prospectiva; las edades oscilaron de 3 semanas a 2 años en ambos grupos. No hubo una diferencia notable entre las causas susceptibles de manejo médico y las que requerían tratamiento quirúrgico (46.2 y 45.2%, respectivamente); en 8 casos no se determinó la causa del síndrome. En el grupo de causas que ameritan tratamiento médico predominaron las infecciones (86%), y entre las que requerían cirugía se encontró atresia de vías biliares (54.7%) y otros padecimientos (45.3%)


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Icterícia/etiologia , Icterícia/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA