Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 1(1): 72-75, mayo 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318121

RESUMO

Objetivo: El presente estudio busca describir la limitación sociolaboral y familiar en pacientes diagnosticados con trastorno orgánico de la personalidad, TOP, post TEC de acuerdo a los criterios del ICD-10. Metodología: Se reclutaron todos los pacientes ingresados al servicio de neurología por un episodio de TEC entre mayo de 1996 y mayo de 1997. Se realizó una evaluación (screening) descartando a aquellos sujetos con antecedentes premórbidos o alteración de personalidad previa. Los antecedentes aceptados fueron evaluados con distintos cuestionarios y tests psicológicos al sexto mes de ocurrido el accidente. Resultados: la muestra la constituyeron 28 pacientes de los cuales 9 (32 por ciento) fueron diagnosticados como TOP. No se encontraron diferencias significativas entre pacientes con y sin TOP, en relación a datos demográficos, tipos de TEC, escala de Glasgow y evaluación psicométrica. Sin embargo, si se encontraron hallazgos significativos en los cuestionarios de adaptación psicosocial y neuroconsuctual, los cuales mostraron mayor severidad en pacientes con TOP. Conclusión: los resultados reflejan que los pacientes con TOP post TEC muestran mayor déficit de adaptación y alteraciones emocionales que aquellos pacientes con TEc sin TOP


Assuntos
Humanos , Adulto , Traumatismos Craniocerebrais , Transtornos de Estresse Pós-Traumáticos/complicações , Transtornos da Personalidade , Escala de Coma de Glasgow , Transtornos de Adaptação/epidemiologia
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 27(2): 101-10, abr.-jun. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87420

RESUMO

Las concentraciones plasmáticas de clomipramina y diazepam son medidas y correlacionadas con las dosis y respuesta terapéutica. Este es un estudio comparativo doble ciego entre clomipramina y diazepam en pacientes con Desorden de Pánico y Agorafobia. Se estudian 31 pacientes con diagnóstico de Desorden de Pánico y Agorafobia según DSM-III tratados en la Unidad de Pánico del Consultorio Externo del Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz B. Los pacientes fueron evaluados clínicamente en las semanas 1, 4 y 8 después de iniciado el tratamiento. Los resultados sugieren que clomipramina es efectiva en dosis y concentraciones plasmáticas menores. Se encontró correlación lineal entre dosis y concentración plasmática en las semanas 4 y 8, no así en la semana 1, donde algunos pacientes con bajas dosis presentaron concentraciones plasmáticas elevadas. No se encontró correlación entre concentración plasmática y evaluación clínica. Las concentraciones plasmáticas de diazepam mostraron correlación lineal con las dosis sólo en la primera semana de tratamiento; lo cual no es concordante con lo descrito en la literatura. Se requieren nuevos estudios para confirmar estos hallazgos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Agorafobia/tratamento farmacológico , Clomipramina/sangue , Diazepam/sangue , Pânico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA