Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Hosp. Aeronáut. Cent ; 10(1): 19-22, jun. 2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-834621

RESUMO

Introducción: Las fracturas maleolares son articulares. Su tratamiento pretende reestablecer las relaciones anatómicas normales y procurar a la articulación la suficiente estabilidad para permitirle una movilización precoz. El objetivo del presente trabajo es mostrar nuestra experiencia en el manejo quirúrgico de las fracturas de tobillo tratadas en nuestro servicio. Objetivo:Mostrar nuestra experiencia con el tratamiento quirúrgico de las fracturas de tobillo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el que se revisaron todas las fracturas de tobillo de indicación quirúrgica. Todos los pacientes fueron intervenidos en el Hospital Aeronáutico Central por el mismo equipo quirúrgico entre junio del 2009 y junio del 2012. Resultados : Obtuvimos resultados de muy bueno a excelente en todos los pacientes al ser evaluados bajo el store de Gay and Evrard, exceptuando un caso de mal resultado producto de una seudoartrosis sintomática. Conclusión: La reducción interna y fijación estable en las fracturas de tobillo es la mejor alternativa; ya que permite una movilización precoz y mejor resultado funcional sin incrementar la aparición de complicaciones.


Introduction: The malleolar fractures are joint. Your treatment should restore the normal anatomical relationships and seek toarticulation enough stability to allow early mobilization.The aim of this paper is to show our experience in the surgicalmanagement of ankle fractures treated in our department.Objective: To show our experience with thesurgical treatment of ankl fractures.Materials and Methods: A retrospective study in which all anklefractures were reviewed surgical indication was made. All patients were operated in the Central Aeronautical Hospital by the samesurgical team between June 2009 and June 2012. Results: We obtained results from very good to excellent in allpatients to be evaluated under the store of Gay and Evrard, except a case of poor outcome product of a symptomatic nonunion. Conclusion: The reduction and stable internal fixation of ankle fractures is the best alternative; because it allowsearly mobilization and better functional outcome without increasing the occurrence of complications.


Assuntos
Humanos , Traumatismos do Tornozelo , Fixação Interna de Fraturas
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 75(3): 231-235, sept. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-568768

RESUMO

Introducción: La tuberculosis osteoarticular se observa en la columna, la rodilla y la cadera y, menos a menudo,en las vainas tenosinoviales, y en los huesos de la mano y la muñeca. El objetivo del presente trabajo es analizar esta patología y su tratamiento, y valorar la técnica de reconstrucción simultánea a largo plazo. Materiales y métodos: El estudio abarca a 19 pacientes tratados en 45 años, correspondientes a: 3 espinas ventosas, 10 tenosinovitis de flexores, 4 tenosinovitis de extensores y 2 artritis de muñeca. Empleamos una metodología diagnóstica moderna y el estudio retrospectivo de los pacientes, sus tratamientos y resultados. Resultados: El tratamiento farmacológico correcto es eficaz en 99 por ciento de los casos para la infección tuberculosa. El quirúrgico acelera la curación y consiste en la resección de los tejidos necróticos y la reconstrucción funcional, primaria o secundaria. La curación de la infección se logra siempre; la recuperación funcional estará en relación con el tipo, la. gravedad y la extensión de la lesión. Conclusiones: Se demuestra la frecuencia de estas patologías en los trabajadores de la carne o que están en contacto diario con hacienda. Se destacan los procedimientos modernos de diagnóstico. Se enfatiza en un tratamiento médico completo en calidad, duración y tipo de fármacos. Se destacan las bondades de los tratamientos quirúrgicos y de la reconstrucción funcional simultánea que propusimos en 1965.


Assuntos
Adulto , Mãos/patologia , Punho/patologia , Tuberculose Osteoarticular/cirurgia , Tuberculose Osteoarticular/patologia , Tuberculose Osteoarticular/terapia , Artrite Reumatoide/patologia , Indústria da Carne , Resultado do Tratamento , Tenossinovite/patologia , Tuberculose Osteoarticular/diagnóstico , Tuberculose Osteoarticular/história
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 75(3): 236-243, sept. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-568769

RESUMO

Introducción: Es una afección infrecuente; nuestra experiencia consiste en 92 casos tratados en 25 años. Materiales y métodos: De los 92 pacientes operados, 67 presentaron deformidades osteoarticulares y 31, deformidades de las partes blandas. La metodología fue retrospectiva clínico-funcional, analítica y descriptiva considerando las historias clínicas y la valoración personal. Para el tratamiento se utilizó el algoritmo de Bennett y Christopher. Se efectuó en ocasiones la microcirugía temprana del plexo. A los 4 años algunos pacientes pueden requerir cirugías paliativas. Resultados: Con las cirugías del plexo y paliativas, se consiguió, en las lesiones C5-C6, la recuperación hasta en el 80 por ciento de los casos. Tratándose de cuadros distintos no comparables que requieren técnicas diversas, se consideraron los resultados en un porcentual global. Conclusiones: La reparación microquirúrgica del plexo braquial, efectuada en tiempo y forma, mejora los resultados en hasta un 75 por ciento. Agrupamos las secuelas en dos grandes grupos: uno sin alteraciones en la morfología osteoarticular y uno con ellas (displasia glenoidea, retroversión de la cabeza humeral y aplanamiento de la cabeza humeral). Las técnicas originales de Sever y de Sever-L'Episcopo están proscritas. Destacamos la utilidad del procedimiento de Roper efectuado antes de los 5 años de edad. Entre las cirugías del plexo y paliativas se puede lograr, en las lesiones C5-C6, una recuperación de hasta el 80 por ciento.


Assuntos
Adulto , Articulação do Ombro/cirurgia , Articulação do Ombro/lesões , Articulação do Ombro/patologia , Neuropatias do Plexo Braquial/cirurgia , Neuropatias do Plexo Braquial/patologia , Paralisia Obstétrica/cirurgia , Paralisia Obstétrica/diagnóstico , Complicações Pós-Operatórias , Amplitude de Movimento Articular , Estudos Retrospectivos , Resultado do Tratamento , Traumatismos do Nascimento/complicações , Traumatismos do Nascimento/fisiopatologia
4.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 73(3): 242-247, sept. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-506211

RESUMO

Introducción: El objetivo de este trabajo es presentar los resultados a largo plazo del tratamiento estandardizado efectuado en fracturas distales del húmero cerradas tipo C de la AO. Se utilizó un puntaje confiable, aceptado y válido (ASES) en todos los pacientes, agregando la evaluación funcional del miembro superior (DASH) y la valoración funcional general física y mental (SF-36). Materiales y métodos: Se investigaron 18 pacientes operados por fracturas distales del húmero tipo C, con edades comprendidas entre 66 y 83 años, de ambos sexos. Se efectuó la reconstrucción de las columnas laterales con eventual relleno con injerto de la zona articular-central y se programó una pronta rehabilitación. La serie fue homogénea en cuanto a sus integrantes y tratamientos. Evolución: 10 años. Para la evaluación, se consideró el Research Committee de la ASES y un ranking clásico (evaluación objetiva y subjetiva de los resultados). Resultados: Limitaciones: a) pocos pacientes; b) sin selección aleatorizada; c) investigación retrospectiva. Aplicamos criterios de inclusión y exclusión. Los resultados se expresaron en un ranking (examen físico, exámenes instrumentales, examen médico, cuestionarios por pacientes y médicos y evaluación: local-codo ASES - miembro superior -DASH - y paciente en su totalidad física y mental - SF-36). Resultados: excelentes y buenos 66,66%,regulares 16,66% y malos 16,66%. Buenos y aceptables totalizan 83,32%.Conclusiones: El tratamiento quirúrgico temprano conrestitución estable de la anatomía, fijación rígida y pronta rehabilitación (tratamiento quirúrgico moderno AOORIF)logra, en estas graves fracturas, resultados buenos en un alto porcentaje de los casos (66,66%) y aceptables en 83,32%, evaluados con el método propuesto. Consideramos que la evaluación es comparable y seria.


Assuntos
Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Articulação do Cotovelo/lesões , Fraturas Fechadas/cirurgia , Fraturas do Úmero/cirurgia , Estudo de Avaliação , Fraturas do Úmero/classificação , Reabilitação , Estudos Retrospectivos , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA