Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cient. venez ; 37(1): 56-9, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34432

RESUMO

La impregnación con nitrato de plata de cercarias de Schistosoma mansoni obtenidas de Biomphalaria tenogophila naturalmente infectadas y provenientes de la localidad de Taubaté (Brasil), nos permitió evidenciar que: El criterio "12 papilas corporales tanto en la superficie ventral como en la superficie dorsal", clásicamente descrito por los autores, no es constante, ya que en las cercarias por nosostros estudiadas, dicho número de papilas se observó sólo en un 26% de las visitas ventrales y en un 67% de las vistas dorsales. Aunque los autores coinciden en la no existencia de papilas en posición A11V, nosotros encontramos en 43% de cercarias con papilas en posición para un hemicuerpo y un 37% para el otro hemicuerpo. Esta papila A11 V podía estar presente en uno o ambos hemicuerpos. El "Indice cercariano" calculado fue en promedio 1,15 + ou - 0,10


Assuntos
Biomphalaria/parasitologia , Schistosoma mansoni/metabolismo , Nitrato de Prata/metabolismo
2.
Acta cient. venez ; 37(1): 60-2, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34436

RESUMO

Se estudió una cepa de Schistosoma mansoni proveniente de un humano enfermo de la ciudad de Belo Horizonte (Brasil) en primer pasaje por moluscos de las especies Biophalaria glabrata y B. straminea ambas originarias del Brasil y cultivadas en condiciones de laboratorio. Se evidencia el efecto del molusco sobre el parásito a través de la quetotaxia cercariana, determinándose diferencias estadísticamente significativas en el "Indice Cercariano" y en la frecuencia del carácter: "12 papilas sensoriales superficiales dorsales"


Assuntos
Animais , Biomphalaria/parasitologia , Schistosoma mansoni/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA