Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. actual ; 12(25): 28-30, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235712

RESUMO

Trata de un estudio retrosspectivo, descriptivo de corte transversal; basado en datos de las historias clínicas obtenidas del departamento de estadísticas del Hospital Provincial Docente Ambato en el período comprendido entre ene. 1993 y dic. 1995. De 208 pacientes que ingresaron con diagnóstico de apendicitis aguda, al servicio de cirugía del H.P.D.A. 121 pacientes (57,8xcto) correspondieron al sexo masculino y 81 pacientes (41,2xcto) al femenino, la edad de mayor incidencia de los varones esta entre los 21 y 30 años, y las mujeres entre los 11 y 20 años. El dolor abdominal se presentó en el 100xcto de los casos, naúsea en 51.92xcto, vómito en 49.04xcto, anorexia en 37.98xcto, diarrea en 14.42xcto. La biometría hemática es el principal auxiliar de diagnóstico, encontrándose que el 82.69xcto de pacientes tuvieron leucocitosis con desviación a la izquierda. Todos los pacientes luego de evaluación clínica y estudios de laboratorio fueron apendicectomizados con las distintas técnicas quirúrgicas de acuerdo al cuadro clínico y a la experiencia del cirujano.


Assuntos
Humanos , Apendicectomia , Apendicite/diagnóstico , Biometria , Cirurgia Geral , Epidemiologia , Hospitais de Ensino , Equador , Departamentos Hospitalares , Pacientes
2.
Quito; s.n; s.f. 12 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-249858

RESUMO

Se trata de un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal; basado en datos de las historias clínicas obtenidas del De`partamento de Estadística del Hospital Provincial Docente Ambato, en el período de ene. de 1993 y dic. 1995. De 208 pacientes que ingresaron con diagnóstico de apendicitis aguda, al servicio de cirugía del HPDA. 121 pacientes (57,8 por ciento), correspondieron al sexo masculino y 81 pacientes (41.2 por ciento) al femenino, la edad de mayor incidencia de los varones esta entre los 21 y 30 años, y las mujeres entre los 11 y 20 años. El dolor abdominal se presentó en el 100 por ciento de los casos, náusea en 51.92 por ciento vómito en 49.4 por ciento, anorexia en 37.98 por ciento, diarrea en 14.46 por ciento. La biometría hemática es el principal auxiliar del diagnóstico. Encontrándose que el 82.34 por ciento de pacientes tuvieron leucocitosis con desviación a la izquierad. Todos los pacientes luego de la evaluación clínica y estudios de laboratorio fueron apendicectomizados con las distintas técnicas quirúrgicas de acuerdo al cuadro clínico y a la experiencia del cirujano.


Assuntos
Humanos , Apendicectomia , Apendicite , Hospitais de Ensino , Equador , Departamentos Hospitalares , Pacientes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA