Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 19(3): 345-50, sept. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32027

RESUMO

Se estudió la capacidad de producir exterotoxinas en cepas de Klebsiellas pneumoniae aisladas de lactantes internados con septicemia y diarrea. La actividad enterotóxica se investigó mediante las pruebas del ratón lactante y del intestino ligado de conejo, determinando respectivamente el incremento del peso intestinal y la acumulación de fluido en los segmentos ligados. Los resultados indicaron que las bacterias provenientes de sangre, intestino y líquido cefalorraquídeo presentaron efecto semejante al observado con Escherichia coli enteropatógena, pero con mayor reacción inflamatoria. Las klebsiella se aislaron inicialmente de materia fecal y luego de sangre, originando finalmente meningitis, que resultó mortal en cuatro de los ocho casos estudiados. La entetoxina posee actividad hemolítica, pero difiere de la hemolisina activa en presencia de agentes reductores, porque tiene un rango de especies sensibles más amplio; no se inactiva por contacto con el oxígeno; no requiere de grupos sulfhidrilos libres para hemolizar eritrocitos; no pierde actividad a 60-C y sólo está presente en un número reducido de cepas con klebolisina, que es la hemolisina activada por agentes reductores como el 2 mercaptoetanol


Assuntos
Recém-Nascido , Camundongos , Animais , Humanos , Diarreia/microbiologia , Enterotoxinas/toxicidade , Proteínas Hemolisinas/análise , Klebsiella pneumoniae/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA