Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 12(3): 155-8, sept.-dic. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161843

RESUMO

El medio ecológico de la altura se caracteriza por la menor concentración de oxígeno ambiental, menor presión barométrica, incremento de la radiación solar, menor temperatura y mayor sequedad. Estas características atmosféricas van a influir sobre los seres vivos que habitan en la altura, se conocen diversas diferencias morfológicas y fisiológicas, cuando son comparados con los que viven a menores niveles de altitud. El objetivo del presente artículo es revisar brevemente los diversos aspectos de fisiología y patología del aparato digestivo, de los nativos que viven en las grandes alturas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Altitude , Doenças do Sistema Digestório/diagnóstico , Doenças do Sistema Digestório/fisiopatologia
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 8(2): 75-81, mayo-ago. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83051

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en 25 sujetos nativos de altura, residentes en el departamento de Puno, portadores de dolicomegacolon y que presentaron obstrucción intestinal consecutiva a vólvulo de sigmoides, utilizando la Reacción de Inmunofluorescencia Indirecta-Chagas y recolectando la sangre por el método del papel de filtro, con el objeto de contribuir a definir si existe alguna relación etiológica con la Enfermedad de Chagas. La detección de anticuerpos inmunoglubulina G contra los antígenos del Trypanosoma cruzi, resultó infructuosa en el 100 por ciento de las muestras procesadas. Los resultados obtenidos abonaron en favor de que el DOLICOMEGACOLON ANDINO no guarda ninguna relación etiológica con el MEGACOLON CHAGASICO


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Doença de Chagas/imunologia , Altitude , Megacolo/etiologia , Trypanosoma cruzi
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA