Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 18(37): 42-45, mar.-abr. 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-714977

RESUMO

Es sabida la influencia de la infección periodontal en la salud general de las personas, como lo determinan numerosas publicaciones demostrando las alteraciones de los distintos aparatos sistémicos y el hallazgo de bacterias y sustancias proinflamatorias que tuvieron su origen en la inflamación gingivoperiodontal. La bibliografía internacional muestra la influencia de la periodontitis en la alteración del tiempo de embarazo y del peso del recién nacido como consecuencia de la existencia de enfermedad periodontal en las futuras madres. Con el objetivo de conocer tal situación en nuestro medio, estudiamos un grupo de mujeres embarazadas registrando el estado periodontal y su seguimiento hasta el parto para establecer el tiempo de gestación y el peso de los recién nacidos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Complicações na Gravidez/epidemiologia , Doenças Periodontais/complicações , Recém-Nascido de Baixo Peso , Trabalho de Parto Prematuro , Argentina , Unidade Hospitalar de Odontologia
2.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 17(36): 6-13, sept.-oct. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-684945

RESUMO

Se escribe sobre la importancia de la infección que representa la enfermedad periodontal como iniciación o agravamiento de las alteraciones en losdistintos sistémas que conforman nuestro organismo, como también a la inversa las enfermedades sistémicas pueden facilitar la acción de la placa bacteriana al disminuir las defensas de los tejidos de soporte. El objetivo de éste trabajo es conocer la existencia de éstos factores sistémicos en cada unode los grados de evolución de la enfermedad gingivoperiodontal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doença Crônica , Doenças Periodontais/classificação , Fatores de Risco , Distribuição por Idade e Sexo , Argentina , Doenças da Gengiva/classificação , Prontuários Médicos , Interpretação Estatística de Dados
3.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 11(23): 20-23, sept.-oct. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-447246

RESUMO

Las manifestaciones tempranas de síntomas de enfermedad periodonta en niños y adolescentes es motivo para preocuparnos y profundizar los estudios clínicos, patológicos, microbiológicos y epidemiológicos para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones de los tejidos periodontales a tan corta edad. Se realizó un estudio para conocer el estado periodontal de adolescentes que se basó en el examen de estudiantes de 1er año del ciclo secundario en los que se registraron los índices de placa bacteriana y gingival, hemorragia gingival, profundidad de sondaje, nivel de inserción, cantidad de cepillados por día, tipos de cerda de los cepillos, uso de elementos interdentarios, consumo de golosinas y hábito de fumar. En todos los individuos estudiados se encontró la profundidad al sondaje y el nivel de inserción dentro de los límites normales


Assuntos
Masculino , Adolescente , Humanos , Feminino , Doenças Periodontais/diagnóstico , Índice Periodontal , Periodontite/diagnóstico , Serviços de Saúde do Adolescente , Argentina/epidemiologia , Escovação Dentária/métodos , Índice de Placa Dentária , Comportamento Alimentar , Hemorragia Gengival/diagnóstico , Índice de Higiene Oral , Serviços de Odontologia Escolar , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA