Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 22(1): 31-6, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95050

RESUMO

La presente comunicación informa los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos producidos por Salmonella Enteritidis, que ocurrieron en la Argentina entre 1986 y 1988. Del total de 39 episodios registrados, se estudiaron 210 cepas aisladas de heces humanas (28 brotes) y 59 de alimentos (23 brotes). Fueron afectadas más de 2.500 personas en distintas provincias, caracterizándose el cuadro clínicos por la gravedad de los síntomas (fiebre, vómitos, diarreas y gran deshidratación). La principal fuente de infección se relacionó con huevos crudos, consumidos en forma de mayonesa artesanal. Se consdiera necesario realizar un efectivo control de los productos aviarios, así como una permanente vigilancia de la salmonellosis


Assuntos
Animais , Surtos de Doenças , Contaminação de Alimentos , Microbiologia de Alimentos , Intoxicação Alimentar por Salmonella/epidemiologia , Salmonella enteritidis/isolamento & purificação , Argentina/epidemiologia , Ovos , Manipulação de Alimentos , Intoxicação Alimentar por Salmonella/microbiologia , Aves Domésticas
2.
Rev. argent. microbiol ; 21(2): 71-7, abr.-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78150

RESUMO

El Vibrio cholerae no 01, estrechamente vincuolado al clásico vibrión colérico epidérmico, ha adquirido notoriedad mundial en las últimas décadas al haberse comprobado su asociación con brotes diarreicos, septicemias y otras enfermedades, tanto en el hombre como en los animales. Los alimentos y aguas conataminadas, así como los líquidos cloacales, constituyen eslobones importantes en la cadena de transmisión en la cadena de transmisión. Se aislamiento en zonas costeras del Alántico y del Pacífico noa ha llevado a investigar su presencia en nuestro medio, selecionando el líquido cloacal para este primer estudio. Se confirmó el hallazgo, por primera vez en la Argentina, de 27 cepas de Vibrio cholerae no 01 a partir de muestras de líquido cloacal del partido de Berisso que descarga en el Río de la Plata


Assuntos
Eliminação de Águas Residuárias , Vibrio cholerae/isolamento & purificação , Argentina , Estações do Ano , Sorotipagem , Vibrio cholerae/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA