Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Arch. cardiol. Méx ; 81(4): 317-321, oct.-dic. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-685367

RESUMO

Se presenta un paciente con angina inestable e intervención coronaria percutánea con stents, que desarrolló púrpura mucocutánea y hematoma inguinal asociados a trombocitopenia aguda profunda inducida por abciximab con nadir de 1 x 10(9)/L (1000 plaquetas/mm³), su recuperación con el tratamiento instituido y la complicación de trombosis subaguda intrastent asociada a cuenta plaquetaria funcional que requirió reintervención con angioplastía primaria y administración de tirofiban, un agente bloqueador del receptor IIb/IIIa diferente. Se realizaron estudios diagnósticos para investigar otras causas de trombocitopenia en estos pacientes que reciben heparina, antiplaquetarios como ácido acetilsalicílico y clopidogrel, asociados a bloqueadores del receptor IIb/IIIa. Se realizó una revisión de publicaciones con reporte de esta complicación.


We present the case-report of a patient with instable angina who submitted to percutaneous coronary intervention and stent place for revascularization who developed purpura and groin hematoma associated to acute profound thrombocytopenia induced by abciximab infusion with nadir platelet counts 1 x 10(9)/L (1,000 platelets/mm³), his platelet recovery with the instituted treatment and the outcome with subacute intra-stent thrombosis that was associated with functionally platelet counts that required a primary angioplasty and administration of tirofiban, a platelet glycoprotein IIb/IIIa receptor antagonist. Laboratory confirmation to exclude other causes of thrombocytopenia and its association of glycoprotein IIb/IIIa receptor antagonist with heparin, acetylsalicylic acid and clopidogrel were obtained. We perform in literature trials with this complication.


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Anticorpos Monoclonais/efeitos adversos , Fragmentos Fab das Imunoglobulinas/efeitos adversos , Inibidores da Agregação Plaquetária/efeitos adversos , Trombocitopenia/induzido quimicamente , Doença Aguda , Índice de Gravidade de Doença
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(5): 426-30, sept.-oct. 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227594

RESUMO

Hemos empleado el óxido nítrico en un paciente pediátrico con cardiopatía congénita de tipo canal atrio-ventricular completo con hipertensión arterial pulmonar severa, cianosis y desnutrición avanzada. Este ha sido llevado al laboratorio de cateterismo cardiaco para valorar el estado de los vasos pulmonares y precisar el daño vascular pulmonar, por lo cual se realizan pruebas farmacológicas con aire ambiente, oxígeno al 100 por ciento y óxido nítrico. En el estudio se demuestra el efecto vasodilatador importante del óxido nítrico: la presión de arteria pulmonar y resistencias arteriolares pulmonares descienden en forma notable de 8.75 U Wood/m² a 1.32 U Wood/m², el gasto pulmonar total aumenta, y el gradiente entre la presión en cuña y la del atrio izquierdo desparece. Por eso la hipertensión arterial pulmonar severa es reversible si el defecto congénito es corregido quirúrgicamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Cardiopatias Congênitas/terapia , Síndrome de Down , Hemoglobinas/análise , Hipertensão Pulmonar/etiologia , Óxido Nítrico/administração & dosagem , Óxido Nítrico/farmacocinética , Óxido Nítrico/metabolismo , Óxido Nítrico/uso terapêutico , Troca Gasosa Pulmonar/efeitos dos fármacos , Reologia
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(3): 218-23, mayo-jun 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227565

RESUMO

Se revisó una serie de pacientes con infarto agudo del miocardio (IAM), tratados con angioplastía primaria en el Hospital Del Carmen durante un periodo de 7 años. El grupo consta de 304 pacientes consecutivos: 205 hombres (67 por ciento) y 99 mujeres (33 por ciento) de edades entre 32 y 98 años (X = 69 años). El tiempo de presentación fue de 3.5 horas (menos de 8 horas en 92 por ciento); 43 pacientes (14 por ciento) tenían historia de cirugía de revascularización y 71 (23 por ciento) de infarto previo; 33 pacientes (11 por ciento) se presentaron en choque cardiogénico. La angiografía coronaria mostró enfermedad de multivasos en el 56 por ciento, el flujo TIMI 0-1 se encontró en el 73 por ciento. Se obtuvo éxito angiográfico en el 95 por ciento y la mortalidad hospitalaria fue del 6.5 por ciento, La angioplastía primaria es un método de reperfusión eficaz con baja morbi-mortalidad aún en pacientes de alto riesgo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia com Balão/efeitos adversos , Angioplastia com Balão/estatística & dados numéricos , Angioplastia com Balão/métodos , Angiografia Coronária , Mortalidade Hospitalar , México/epidemiologia , Infarto do Miocárdio/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/mortalidade , Infarto do Miocárdio/terapia , Estudos Prospectivos , Recidiva , Fatores de Tempo
4.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(2): 111-6, mar.-abr. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177032

RESUMO

La disfunción ventricular es la causa más frecuente de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio complicado con un choque cardiogénico. Cuando se hace manifiesto el choque cardiogénico, la mortalidad resulta aún muy alta. Se trataron 7 pacientes, con choque cardiogénico en la etapa aguda de un infarto, con angioplastía coronaria de emergencia. Cuatro pacientes requirieron reanimación cardiopulmonar (RCP), dos necesitaron soporte con balón de contrapulsación intraaórtico y uno, apoyo hemodinámico con bomba de circulación extracorpórea fémoro-femor durante la angioplastía coronaria. La tasa de éxito angiográfico fue del 86 por ciento. Dos pacientes murieronÑ uno en la sala de hemodinámica y otro 24 horas más tarde. La mortalidad intrahospitalaria fue de 29 por ciento. De los pacientes que sobrevivieron, 4 están en clase funcional I y otro está en clase funcional II(NTHA). El tratamiento con angioplastía coronaria en pacientes con choque cardiogénico complicado al infarto agudo del miocardio, juega un papel decisivo en la reducción de la mortalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia com Balão , Choque Cardiogênico/etiologia , Infarto do Miocárdio/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA