Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 11(1): 69-74, mar. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-107658

RESUMO

Se describen los mecanismos de agregación plaquetaria y se discuten los mecanismos de acción de los principales agentes antiagregantes plaquetarios : el ácido acetilsalicílico (AAS), el dipiridamol y el hidrocloruro de ticlopidina. Se relaciona su eficacia, tanto en la prevención primaria como en la secundaria de las manifestaciones de la enfermedad aterosclerótica, de acuerdo con lo reportado en la literatura. Se concluye que el AAS es tan eficaz como cualquier otro agente antiagregante plaquetario, sólo o en combinación. En algunos casos, el hidrocloruro de ticlopidina parece tener una indicación específica. Se recomienda el uso de 100 mg de AAS al día en la prevención primaria y de 200 mgs de AAS al día en la prevención secundaria.


Assuntos
Aterosclerose/tratamento farmacológico , Inibidores da Agregação Plaquetária/uso terapêutico , Aspirina/uso terapêutico , Costa Rica , Dipiridamol/uso terapêutico , Inibidores da Agregação Plaquetária/administração & dosagem , Ticlopidina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA