Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 62(1/2): 29-36, ene. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435686

RESUMO

La embolia de líquido amniótico (ELA) es una de las complicaciones obstétricas menos frecuentes, pero de mayor mortalidad. Presentamos un caso de ELA ocurrido en un hospital tipo cuatro en condiciones de aislamiento. Mujer de 21 años, multípara, con parto de término, feto macrosómico, desgarro extenso de cuello uterino y shock hipovolémico. El episodio fue superado con el aporte de volumen, sangre total y reparación quirúrgica. Durante el puerperio inmediato inició abruptamente un cuadro de hipotensión e insuficiencia respiratoria. La radiografía de tórax fue compatible con distress respiratorio del adulto, planteándose ELA. La paciente fue conectada a ventilación mecánica y se realizó tratamiento consistente en soporte vital, corticoterapia las primeras 48 horas y drogas vasoactivas. Luego de tres días de evolución fue extubada y trasladada a un centro de mayor complejidad para evaluación cardiológica. Permaneció hospitalizada por dos día más y fue dada de alta en controles ambulatorios al octavo día sin secuelas. La ELA debe considerarse en todo cuadro de shock, hipoxia y/o coagulopatía del periparto. El tratamiento se orienta a mantener los parámetros vitales, aunque la causal inmunológica que se postula en la actualidad, hace posible la existencia de terapias específicas en el futuro.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Complicações na Gravidez/terapia , Embolia Amniótica , Síndrome do Desconforto Respiratório/etiologia , Corticosteroides , Chile , Coagulação Intravascular Disseminada , Embolia Amniótica , Edema Pulmonar
2.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 61(3/4): 106-114, dic. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-420775

RESUMO

La operación cesárea ha tenido un incremento constante en sus cifras desde la década de los 60, llegando Chile a ser el país con cifras más elevadas a nivel latinoamericano. Como parte del territorio chileno se encuentra la Isla de Pascua, que presenta una situación particular debido a su lejanía geográfica y a que el hospital está a cargo de médicos generales. Es por eso que se ha querido analizar las tasas de cesárea y sus indicaciones en el período 1996-2000, para dar una visión general de cómo se comporta esta frecuente cirugía en un lugar aislado de las redes de atención y la tecnología.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Gravidez , Cesárea , Distocia/complicações , Idade Gestacional , Chile/etnologia , Sofrimento Fetal , Idade Materna , Paridade
3.
Rev. méd. Chile ; 125(5): 577-81, mayo 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196305

RESUMO

Wernicke encephalopathy is considered a complication of dialytic therapy, but there are few reports of this complication. We report a 57 years old man a 45 years old woman, with grade IV renal failure, who after acute peritoneodialysis and chronic hemodialysis respectively, had a confusional syndrome that responded to the administration of thiamine. CT scans in both patients discarded abnormal blood collections or new cerebrovascular episodes. The man had two previous cerebrovascular episodes, a severe anemia that was corrected, angina and an episode of arrhythmia during the dialytic procedure previous to the confusional episode. The woman had an acute uremic syndrome and a concomitant urinary tract infection during the confusional episode. Wernicke encephalopathy must be suspected in patients in dialysis with confusional episodes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Encefalopatia de Wernicke/etiologia , Diálise/efeitos adversos , Deficiência de Tiamina/diagnóstico , Diálise Peritoneal/métodos , Insuficiência Renal Crônica/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA