Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; abr. 1999. 40 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-238716

RESUMO

Con el objetivo de comparar la eficacia clínica del vecuronio respecto al pancuronio, se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y longitudinal, en una serie de 40 pacientes sometidos a cirugía bajo anestesia general y que fueron dividos al azar en 4 grupos de 10 pacientes cada uno, según recibieron relajación con: pancuronio a 0.08 mg/kg, pancuronio a 0.1 mg/kg,vecuronio a 0.1 mg/kg. Se monitorizó la relajación muscular con vigilancia de larazón del tren de cuatro (T4/T1). Resultados: las condiciones de intubación conambos relajantes se relacionó directamente con las dósis empleadas, siendo mejorcon vecuronio a 0.1 mg/kg, donde el 90 por ciento de pacientes tuvo excelentes condiciones, lo cual fue del 70 por ciento con pancuronio a 0.08 mg/kg. La intubación existosa se logró en menor tiempo con ambos relajantes a la dosis de 0.1 mg/kg con 90 por ciento de pacientes entubados antes de 2 minutos. La duración de la relajación fue menor con elvecuronio a ambas dosis respecto al pancuronio, donde el 100 por ciento y 90 por ciento de pacientescon vecuronio 0.08 mg/kg y 0.1 mg/kg respecativamente tuvieron tiempo de relajación menor de 40 minutos. El grupo que necesitó menos reversión farmacológica fue el de vecuronio a 0.08 mg/kg con 40 por ciento de pacientes. Se presentó taquicardia en 70 por ciento y 80 por ciento de pacientes con pancuronio, en tanto que vecuronio la frecuencia cardíaca fue normal en 60 por ciento y 80 por ciento . El 90 por ciento de pacientes con vecuronio mostró presión arterial normal durante la intubación. Las reaciones adversas se dieron en 30 por ciento decasos con las dósis más bajas hasta el 70 por ciento con las dósis más altas. Conclusiones: el vecuronio a 0.1 mg/kg demostró lograr adecuadas condiciones de intubación, con tiempo de intubación intermedio y mejor predictibilidad del tiempo de relajación, así como mejores condiciones hemodinámicas. La bradicardia transquirúrgicafue la principal reacción adversa encontrada con dicha dósis. Las necesidades dereversión fueron similares a las del pancuronio. No se encontró mayores ventajascon el uso de vecuronio a 0.08 mg/kg, excepto por una menor necesidad de reversión farmacológica


Assuntos
Humanos , Relaxamento Muscular , Fármacos Neuromusculares Despolarizantes/uso terapêutico , Pancurônio/uso terapêutico , Brometo de Vecurônio/uso terapêutico , Nicarágua , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA