Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 15(1)ene.-abr. 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-388315

RESUMO

Actualmente, si bien existen otras medidas terapéuticas, consideramos que la cirugía del tiroides no constituye un método terapéutico en decadencia, aunque es imprescindible colocarla en el lugar preciso a partir de una adecuada selección del paciente, emplear una técnica quirúrgica precisa y contar con un cirujano con experiencia. Es absolutamente necesario señalar la isoslayable necesidad del trabajo en equipo y la estrecha relación e intercambio entre endocrinólogo, medicina nuclear, cirujano, anestesiólogo, etc. No olvidar jamás la clínica(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Tireoidectomia/métodos , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Nódulo da Glândula Tireoide/cirurgia
2.
Rev. cuba. cir ; 28(3): 143-7, mayo-jun. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80922

RESUMO

Se muestran las características clinicoevolutivas de 6 pacientes que desarrollaron síndrome de Nelson, entre 35 pacientes a los que se les había realizado una suprarrenalectomía bilateral por presentar enfermedad de Cushing. El periodo de observación estuvo en 1 y 12 años, en 2 pacientes se demostró un tumor hipofisario y en el 100% de los mismos hubo indemnidad de la función hipofisaria. De las medidas terapéuticas utilizadas, el aumento de dosis de acetato de cortisona (promedio 50 mg/día) fue el de mayor resultado. La aparición de esta afección en no todos los pacientes adrenalectomizados, sugiere heterogenicidad entre los mismos. Con las medidas terapéuticas actuales para la enfermedad de Cushing se logrará que desaparezca esta afección


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome de Nelson , Síndrome de Cushing/complicações
3.
Rev. cuba. med ; 25(1): 25-39, ene. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40637

RESUMO

Se describe un caso de mielolipoma suprarrenal en un paciente hipertenso y obeso, con investigaciones preoperatorias altamente sugestivas de aldosteronismo primario. Se realiza una revisión bibliográfica de estos infrecuentes tumores, y se enfatiza en los trastornos endocrinos asociados informados. Se concluye que nuestro caso se presentó clínicamente como un seudoaldosteronismo primario, eventualidad no descrita previamente


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais/complicações , Hiperaldosteronismo/complicações , Lipoma/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA