Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. espirit ; 3(2): [9], may.-ago. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1523064

RESUMO

Enteritis Regional o Enfermedad de Crohn, forma parte de las enfermedades inflamatorias intestinales como Colitis Ulcerativa, el Crohn, enfermedades inflamatorias bacterianas y virales, diverticulosis, colitis por irradiación y enterocolitis por fármacos. Las que más se relacionan entre si son: Colitis ulcerativas y la enfermedad de Crohn. Etiología desconocida. El tubo digestivo no puede diferenciar los antígenos extraños de los propios. Se cree que hay influencia genética e inmunológica, aparece entre los 20-40 años. La primera lesión es una diminuta úlcera aftoide sobre una base linfoide, aparece por brotes, en forma lineal y de carácter segmentaria. La enfermedad de Crohn incluye cualquier segmento de la boca del ano, 20% infesta el Colon, otras veces al gleo distal y colon derecho, 20% se observa a veces en el intestino delgado, 10% estómago duodeno. Posible etiología: Defecto de la regulación de la disminución de fenómenos inmunológicos y deficiencias en la producción de alotipos o anticuerpos citoplasmáticos de leutróficos. Diagnóstico: Tomografía abdominal computarizada, tomografía perineal o ultrasonografía rectal, inyección de leucocitos marcados con indio o con tectenio, aspiración guiada por US.


Assuntos
Doença de Crohn
2.
Rev. cuba. med ; 33(1): 8-13, ene.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149973

RESUMO

Se estudiaron las características más prominentes de la enfermedad mediante diagnóstico laparoscópico y los datos obtenidos, como edad, sexo, distribución topográfica del tumor, metástasis, hipertensión portal y otros procesos morbosos asociados. Fueron seleccionados 200 informes laparoscópicos realizados por la parte cubana de la colaboración internacionalista en 2 importantes unidades asistenciales de Maputo. Se seleccionaron 47 pacientes con este diagnóstico (23,5 por ciento ). En Mozambique, el hepatocarcinoma es una enfermedad frecuente, tardíamente diagnosticada, afecta más el sexo masculino y al adulto joven. Las lesiones tumorales observadas se asentaron más en el lóbulo derecho del hígado y la hipertensión portal fue una complicación frecuente. La cirrosis hepática se asoció muy a menudo con el hepatocarcinoma, la vesícula fue el órgano más frecuentemente metastizado. La laparoscopía fue un recurso diagnóstico valioso


Assuntos
Humanos , Carcinoma/complicações , Carcinoma/diagnóstico , Carcinoma/epidemiologia , Laparoscopia , Neoplasias Hepáticas/complicações , Neoplasias Hepáticas/diagnóstico , Neoplasias Hepáticas/epidemiologia , Moçambique , Fatores Sexuais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA