Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(4): 220-228, abr. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306677

RESUMO

Introducción. En el presente trabajo los autores presentan la experiencia de su grupo multidisciplinario de la Clínica de Cirugía Craneofacial en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, en el procedimiento de osteogénesis inducida mediante "distracción ósea". Material y métodos. Experiencia en 36 pacientes empleando el aparato distractor diseñado por el autor principal, con seguimiento máximo de 5 años y 4 meses. Los pacientes fueron valorados preoperatoriamente por mediciones antropométricas, cefalometría anteroposterior y lateral, modelos dentarios y fotografía clínica.Resultados. Se trataron 23 mujeres y 13 varones; la edad de los pacientes fluctuó de 3 meses a 16 años, con un promedio de 6 años. El procedimiento se realizó bilateralmente en 11 pacientes y unilateralmente en 25, obteniendo elongación ósea promedio de 16 mm. Conclusión. Este procedimiento es sin duda un gran recurso en la reconstrucción de defectos óseos craneofaciales, eliminando la necesidad de injertos óseos, fijación máxilo-mandibular y otros procedimientos más complejos y agresivos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Assimetria Facial/terapia , Mandíbula/anormalidades , Osteogênese por Distração/métodos , Cirurgia Bucal/instrumentação , Cirurgia Plástica/métodos
2.
Gac. méd. Méx ; 136(6): 537-546, nov.-dic. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304344

RESUMO

La distracción ósea es sin duda un gran recurso en la reconstrucción de defectos óseos craneofaciales, eliminando la necesidad de injertos óseos, fijación maxilomandibular y otros procedimientos más complejos y agresivos. En el presente trabajo, se describe el distractor diseñado para inducir osteogénesis mediante el procedimiento denominado "Distracción Osea" se describen los detalles técnicos y las ventajas mecánicas de este nuevo aparato, sus ventajas sobre otros aparatos más complejos y de mayor costo se expone la experiencia clínica con la utilización de este aparato para realizar osteogénesis inducida en 126 pacientes, cuyas edades fluctuaron entre los ocho meses y los 38 años de edad, con seguimiento máximo de cinco años y cuatro meses, obteniendo elongación ósea promedio de 31 mm. El aparato de distracción diseñado por el autor ha demostrado gran precisión y confiabilidad permitiendo obtener excelentes resultados. Su simplicidad y bajo costo ponen este método al alcance de cualquier paciente y su aplicación no requiere de estudios especializados ni gran experiencia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Anormalidades Craniofaciais/terapia , Osteogênese por Distração/métodos , Assimetria Facial/terapia , Mandíbula/anormalidades
3.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 57(1): 7-14, ene.-mar. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143038

RESUMO

Con el objeto de estudiar el patrón de crecimiento craneofacial ante la ausencia del arco cigomático por su resección en etapa temprana, se estudiaron 82 ratas Wistar divididas en tres grupos: grupo I, testigo; Grupo II, animales con resección bilateral. Los producto fueron sacrificados a los cuatro meses de edad para su estudio cefalométrico y de cráneo seco. Se presentan los resultados y se discuten las posibles causas de las alteraciones de crecimiento observadas que, extrapoladas al patrón de crecimiento del síndrome de Treacher Collins, permiten concluir que el arco cigomático tiene un efecto moderador en el desarrollo morfológico de la cara


Assuntos
Humanos , Animais , Ratos , Cefalometria , Desenvolvimento Fetal/genética , Desenvolvimento Maxilofacial/genética , Cirurgia Plástica/economia , Cirurgia Plástica/reabilitação , Crânio/anormalidades , Região Branquial/anormalidades , Região Branquial/embriologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA