Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 2(4): 66-71, dic. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318132

RESUMO

Chile tiene un territorio continental ubicado entre los 18º-56º de latitud sur y abarcan zonas entre el nivel del mar y los 5.000 metros de altura. Sus habitantes deben viajar a lo largo y ancho del territorio, ya sea por razones de negocios, oportunidades de trabajo, deportes o turismo, por lo cual están constantemente sometidos a variaciones del régimen de radiación ultravioleta. El objetivo de esta presentación es ofrecer una visión preliminar de las dosis diarias de eritema (DDE) a lo largo y ancho del país. Con un radiómetro portátil de cuatro canales en el UV se realizaron mediciones desde la salida hasta la puesta del sol en diferentes lugares entre los 18º y 53º S) en invierno y verano. A través del método de inversión se recuperó el espectro UV completo, minuto a minuto en pocos días de cada lugar de medición. Usando el espectro de acción (CIE) para eritema fueron estimadas las dosis diarias. Se comparan los valores de DDE de los lugares analizados para obtener un primer vistazo de los cambios debidos a latitud y altura. En general, los cambios por diferencias de altura o latitud son mayores en invierno que en verano. por otra parte, las personas que se desplazan 1.000 km de sur a norte en invierno se someten a un mayor estrés que si suben 1.000 metros en la cordillera


Assuntos
Humanos , Animais , Ratos , Monitoramento de Radiação/métodos , Raios Ultravioleta , Altitude , Carcinógenos Ambientais/análise , Eritema , Geografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA