Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 53(3/4): 98-102, sept.-oct. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63697

RESUMO

Se presentan 433 pacientes con carcinoma de mama, quienes recibieron tratamiento primario entre el 1§ de junio de 1972 y el 31 de diciembre de 1984. La edad promedio fue de 64,6 ñ 9,2 años, y el rango de 33 a 87 años. La evaluación ganglionar presentada es histopatológica. Los casos que nose practicó disección axilar se incluyen como NX. El 51% de las pacientes presentaron tumores de 2 a 5 cm (T). El 63% de los tumores fueron laterales y el 92% de las pacientes fueron postmenopáusicas. El aumento progresivo del tamaño tumoral se correlacionó con un incremento en la incidendica de ganglios metastásicos. El número de ganglios comprometidos aumentó con el tamaño tumoral. Los tratamiento quirúrgicos utilizados fueron: mastectomía radical modificada 72%, nodulectomía con disección axilar más radioterapia 17,2% y mastectomía radical clásica 7%. El promedio de ganglios axilares extirpados en la disección fue de 15 ñ 6,25. Las recidivas o metástasis fueron más frecuentes en pacientes con ganglios positivos (-8%, + 40%). La radioterapia adyuvante no influyó en la recidiva local en pacientes con ganglios positivos y negativos. Tuvo efecto adverso en pacientes con ganglios negativos en cuanto al desarrollo de metástasia a distancia p: 0,04, mientras que no la alteró en pacientes con ganglios positivos. Las metástasis más frecuentes fueron óseas (51%) y pleuropulmonares (26,5%). La sobrevida disminuyó con el aumento de ganglios metastásicos. Durante el período estudiado se observó una disminución progresiva de la radicalidad quirúrgica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/terapia , Neoplasias da Mama/radioterapia , Neoplasias da Mama/cirurgia , Metástase Neoplásica/diagnóstico , Prognóstico , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA