Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 18(2): 113-8, mar.-abr. 1993. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183288

RESUMO

Se comparan los resultados de los estudios realizados por psiquiatras colombianos en la década de los 60, sobre las características del suicidio en el país, con los obtenidos por la revisón sobre comportamiento de esta causa de mortalidad, en los últimos 20 años. En este tiempo ha ocurrido un cambio dramático en las causas de mortalidad en Colombia, para la población entre 15 y 44 años: externas tales como el homicidio, suicidio y accidentes se han incrementado mientras que las naturales han disminuido. El suicidio se incrementó principalmente en la población joven y femenina. Mientras que en 1966 las mujeres constituían a representar 44 por ciento de los mismos. En los menores de 20 años el porcentaje se duplicó al pasar del 22 por ciento en 1968 a 44 por ciento en 1991. Dicho incremento es más alarmante en los menores de 16 años quienes de 10 por ciento del total de suicidios en 1971, pasan a representar en en 1991 37 por ciento. Estas cifras nos permiten afirmar que el suicidio se incrementó en qienes más intenta suicidarse, esto es: las mujeres menores de 20 años. Para la prevención de esta causa de mortalidad en nuestro países imperioso brindar la mejor atención a todo intento de suicidio, teniendo en cuenta que es una señal de emeregncia de quien lo padece y que el trabajo médico abarca el descifrar los factores contribuyentes y tratar de modificarlos. Tan alarmante cambio epidemiológico debe motivar a los diferentes estamentos de la sociedad a emprender acciones inmediatas que detengan o por lo menos atenúen el problema social que significa el suicidio en la población joven de Colombia.


Assuntos
Humanos , Transtornos Mentais/complicações , Transtornos do Humor/complicações , Transtornos do Humor/epidemiologia , Tentativa de Suicídio/estatística & dados numéricos , Suicídio/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA