Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud ment ; 22(3): 27-33, mayo-jun. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254588

RESUMO

En este artículo se describe un estudio realizado en la ciudad de Guadalajara, México, que explora el dominio cultural de los estudiantes de psicología de primero y cuarto grado del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara acerca de los conceptos y las complicaciones de la diabetes mellitus (DM). La muestra consistió en dos grupos seleccionados al azar de un total de 4, cada grupo fue de 20 estudiantes a los cuales se les aplicó técnicas de antropología cognoscitiva como son las listas libres que sirvieron para determinar los reactivos relacionados con las complicaciones de la DM desde su dominio cultural. Esta misma técnica fue aplicada a una muestra representativa de estudiantes de otras carreras del CUCS (odontología, medicina y enfermería), las respuestas de todos ellos, dió como resultado una lista libre general, la cual fue utilizada como marco cultural de reactivos para este estudio, y también sirvió para aplicar otra técnica de antropología cognoscitiva llamada "sorteo de montones". Esta técnica proporcionó los datos expresados por los mismos estudiantes para obtener el consenso y las escalas multidimensionales sobre las complicaciones de la DM. El estudio encontró con apoyo del programa de software para antropología cognositiva Anthropac, un alto grado de consenso sobre las complicaciones de la DM expresadas y organizadas como reactivos por los estudiantes de ambos grupos. Los resultados del consenso muestran una creciente homogeneización de los reactivos estudiados vía la medicalización. Sugerimos que la educación en ciencias de la salud, en este caso la carrera de psicología, debe ser evaluada desde el ángulo del consenso cultural y no solamente desde el saber médico, porque es necesario que el futuro psicólogo desarrolle una visión integral del paciente, en este caso, el ejemplo es el diabético y sus complicaciones para: a) mejorar el cuidado comprensivo bio-psico-social de la población y, b) enriquecer la disciplina


Assuntos
Humanos , Adulto , Cultura , Diabetes Mellitus/complicações , Educação em Saúde , Estudantes de Ciências da Saúde , Avaliação Educacional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA