Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cancerol ; 19(1): 47-52, ene.-mar. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-765550

RESUMO

Los defectos de tejidos blandos a nivel de región lumbosacra son comunes en la cirugía reconstructiva. El colgajo de perforantes de la arteria glútea superior (SGAP) es una herramienta muy útil para el cubrimiento de este tipo de defectos y se asocia con un menor porcentaje de efectos funcionales secundarios al respetar el músculo glúteo mayor y su inervación. El objetivo de este artículo es realizar el reporte de un caso describiendo las indicaciones, la técnica quirúrgica y el resultado postoperatorio de esta intervención en un paciente con un defecto de cubrimiento a nivel lumbosacro secundario a una resección oncológica.


The soft tissue defects at the level of lumbosacral region are common in reconstructive surgery. Superior gluteal artery (SGAP) perforator flap is a very useful tool for covering such defects and is associated with a lower percentage of secondary functional effects as regards the gluteus maximus muscle and its innervation. The objective of this paper is report a case, describing the indications, surgical technique, and postoperative outcome of this intervention in a patient with a soft tissue defect in lumbosacral region secondary to an oncological resection.


Assuntos
Humanos , Procedimentos de Cirurgia Plástica , Retalho Perfurante , Região Lombossacral , Artérias , Tecidos , Relatório de Pesquisa , Músculos
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 6(3): 255-61, nov. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221750

RESUMO

1. El adormecimiento en las manos más la remisión de un informe electrofisiológico sugestivo, no significa necesariamente que el paciente tenga in síndrome del Túnel carpiano. 2. El cuadro clínico de parestesias y disestesias intermitentes de predominio nocturno, lo encontramos en el 100 por ciento de los pacientes con un síndrome compresivo simple. Las latencias sensitivas se deben considerar anormales cuando se encuentran por encima de 3.5 milisegundos. 4. La valoración clínica de la sensibilidad superficial mediante los test descritos, es una excelente ayuda diagnóstica. 5. En los casos en que el paciente refiere dolor irradiado proximalmente (semáforo en rojo), es necesario hacer un diagóstico diferencial. 6. Finalmente podemos reconocer dos grandes grupos de pacientes, aquellos que tienen una neuropatía por compresión y que se benefician con una descompresión y que se benefician con una descompresión simple y aquellos que tienen una neuropatía por tracción, y que necesitan de una cirugía más extensa


Assuntos
Humanos , Síndrome do Túnel Carpal/diagnóstico , Síndrome do Túnel Carpal/terapia , Síndrome do Túnel Carpal/etiologia , Síndrome do Túnel Carpal/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA