Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 17(1): 26-33, dic. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-456785

RESUMO

El propósito de este estudio fue evaluar por un período de seis meses, el cubrimiento de recesiones radiculares usando una técnica bilaminar por medio de injertos subepiteliales de tejido conectivo bajo colgajos de espesor parcial, posicionados coronalmente. 19 recesiones vestibulares clases I y II de Miller en 5 pacientes se trataron usando una técnica bilaminar. Se evaluó el tamaño de la recesión gingival (RG) y el nivel de inserción clínica (NIC) durante seis meses posteriores a la cirugía. Las medidas fueron tomadas prequirúrgicamente, al primero, al tercero y sexto mes posquirúrgico. La estadística descriptiva fue expresada con promedios más desviación estándar (DS). Las variaciones longitudinales fueron evaluadas por medio de análisis de varianza (RG, NIC). La RG disminuyó representando un cubrimiento radicular que correspondió al 89,4 por ciento en promedio en el primer mes posquirúrgico y de 78,2 por ciento al sexto mes. El NIC disminuyó 0,96 mm en la evaluación realizada seis meses después de la cirugía.Los resultados indican que esta técnica bilaminar, la cual emplea injertos subepiteliales de tejido conectivo combinados con colgajos de espesor parcial desplazados coronalmente, es predecible para cubrir recesiones gingivales y los resultados obtenidos por ella se pueden mantener a corto plazo.


Assuntos
Retração Gengival , Retalhos Cirúrgicos , Transplante de Tecidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA