Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. Salud (St. Domingo) ; 3(2): 57-63, 20190726. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1379221

RESUMO

Introducción: el síndrome de Nicolau, embolia cutis o dermatitis livedoide, es una reacción adversa poco frecuente a la administración de inyección intramuscular, subcutánea o intraarticular de medicamentos, inicia con dolor intenso y eritema que evoluciona a lesión livedoide que se torna hemorrágica, progresa a necrosis isquémica de piel y tejidos más profundos. Caso clínico: niño de 7 meses de edad, luego de inyección intramuscular de metamizol sódico presenta llanto continuo, seguido de lesión purpúrica afectando espalda, glúteo, muslo y pierna derechos, evolucionando hasta cicatrización total en 18 semanas. Conclusión: el síndrome de Nicolau, condición iatrogénica por inyección de múltiples medicamentos, produce lesión necrótica en área de irrigación de vasos afectados. El conocimiento de este síndrome facilitaría su prevención, al igual que su diagnóstico y manejo tempranos


Introduction: Nicolau syndrome, embolism cutis or livedoid dermatitis, is a rare adverse reaction to the administration of intramuscular, subcutaneous or intra-articular injection of drugs, begins with intense pain and erythema that progresses to a livedoid lesion that becomes hemorrhagic, progresses to ischemic necrosis of skin and deeper tissues. Clinical case: A 7-month-old boy, after intramuscular injection of sodium metamizole, presented continuous crying followed by a purpuric lesion affecting the right back, gluteus, thigh and leg, evolving to total healing in 18 weeks. Conclusion: Nicolau Syndrome, iatrogenic condition by injection of multiple drugs, produces necrotic lesion in irrigated area of affected vessels. The knowledge of this syndrome would facilitate its prevention, as well as its early diagnosis and management.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Síndrome de Nicolau , Extremidade Inferior , Injeções Intramusculares
2.
Arch. domin. pediatr ; 34(1): 2-5, ene.-abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269169

RESUMO

Los tumores del ovario son poco frecuentes en la infancia y aun más en el periodo neonatal. Este trabajo incluye una revisión retrospectiva de 33 niñas con tumores de ovario, manejadas por el Servicio de Cirugía General de la Clínica Infantil Dr. Robert Read Cabral de Santo Domingo, República Dominicana, durante el periodo 1986-1996, con edades entre dos y trece años. El dolor abdominal (100//), masa abdominal (50//) fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes, siendo el anexo derecho el más afectado (80//). el tipo histológico más reportado fue el folicular en 29//. El 90// de los tumores correspondieron a lesiones benignas. Debido a que el riesgo de malignidad en los tumores del ovario aumenta con la edad, se hace énfasis en el diagnóstico temprano


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Cistos Ovarianos , Estudos Retrospectivos
3.
Arch. domin. pediatr ; 34(1): 16-9, ene.-abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269172

RESUMO

Reportamos 2 casos de absceso esplénico en 2 varones, uno de 5 años con fiebres, constipación seguida de diarrea y esplenomegalia, el segundo de 15 años con hemoglobinopatía SC, fiebres y esplenomegalia. En ambos hemocultivo negativo. La sonografía abdominal mostró masa quisticia en bazo en el primero y esplenomegalia masiva en el segundo, realizó hemiesplenectomía con drenaje al primero y esplenectomía total al segundo. Cultivo de secreción en ambos positivo. Buena evolución


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Pré-Escolar , Esplenomegalia
4.
Arch. domin. pediatr ; 32(3): 88-91, sept.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269149

RESUMO

La relativa frecuencia de infestación por Ameba hystolytica y la baja incidencia del absceso hepático amebiano, a pesar de la alta prevalencia de anticuerpos antiamebianos en grupos de poblaciones estudiadas sugieren la poca invasividad de nuestras amebas, por lo que la observación de un caso microbiológicamente comprobado estimula su comunicación. Se presenta un niño de 6 años con absceso hepático donde se visualizan trofozoitos de ameba al estudio microscópico, detectándose además ameba hystolytica en las heces y anticuerpos antiamebianos en sangre. Se presenta un caso de absceso hepático amebiano, el primero etiológicamente comprobado, informado en la República Dominicana


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Abscesso Hepático Amebiano/etiologia
5.
Arch. domin. pediatr ; 32(3): 92-5, sept.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269150

RESUMO

Se informa sobre un caso de Eosinofilia Tropical, en una niña de 11 años de edad que consultó por tos persistente, fiebre y Eosinofilia significativa, 50// en extendido periférico, con un valor absoluto de 24,100 Eosinófilos por mm3. El estudio radiológico del tórax mostró un infiltrado intersticial, en sangre periférica se pudo detectar la microfilaria, confirmándose el diagnóstico de Eosinofilia Tropical. El paciente recibió tratamiento con dietilcarbamicina, 6 mg/Kg/día, logrando desaparición de los hallazgos radiológicos


Assuntos
Humanos , Feminino , Eosinofilia Pulmonar
6.
Arch. domin. pediatr ; 32(2): 53-6, mayo-ago. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269142

RESUMO

Reportamos el primer caso de litobezoar con apendicitis aguda en la literatura médica dominicana en un niño de 9 años con trastornos psicológicos y problemas del aprendizaje, presentando cuadro de obstrucción intestinal secundario a la ingesta de piedras, desarrollando apendicitis aguda, complicación poco frecuente


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Apendicite/etiologia , Corpos Estranhos/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA