Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. neurociencias ; 2(4): 237-41, oct.-dic. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227205

RESUMO

El problema mayor del tratamiento de la hidrocefalia, es el alto indice de complicaciones asociadas a la colocación de sistemas derivativos del LCR, por disfunción de los mismos; el objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la válvula tipo diafragma, comparándola con otros dos sistemas utilizados en este Instituto, para determinar si se disminye el número de revisiones valvulares por disfunción, mejorando de esta forma la calidad de vida de los pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Derivações do Líquido Cefalorraquidiano/métodos , Hidrocefalia de Pressão Normal/terapia , Aracnoidite/complicações , Aracnoidite/terapia , Cisticercose/complicações , Cisticercose/terapia , Pseudotumor Cerebral/terapia
2.
Arch. neurociencias ; 2(4): 289-93, oct.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227210

RESUMO

El hematoma subdural continua siendo un grave problema quirúrgico tanto por su frecuencia como por el gran número de pacientes que requieren tratamiento para esta condición. Diversas técnicas han sido empleadas a través de los años para mejorar esta condición se considera importante evaluar tres técnicas quirúrgicas en el manejo de esta entidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hematoma Subdural/cirurgia , Hematoma Subdural/terapia , Traumatismos Craniocerebrais/complicações , Traumatismos Craniocerebrais/terapia , Fatores de Coagulação Sanguínea/uso terapêutico , Fibrinólise/fisiologia
3.
An. otorrinolaringol. mex ; 41(2): 95-7, mar.-mayo 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200380

RESUMO

Se describe la técnica quirúrgica utilizada para la resección endoscópica de adenomas hipofisiarios por vía transnasal, se comentan las ventajas y desventajas del procedimiento. Esta técnica se utilzó en 8 pacientes valorados por endocrinología y evaluación del tumor y del seno esfenoidal por tomografía computada y resonancia magnética. No se reportaron alteraciones desde el punto de vista funcional secundario a la resección del cornete medio ni fístula de líquido cefalorraquideo. Se describen complicaciones en 3 casos, el primero presentó una perforación septal de 3 mm en área V, el segundo con sangrado transoperatorio secundario a hipertensión arterial de dificil control y el tercero tuvo sangrado postoperatorio inmediato que requirío taponamiento posterior. Se concluye que la técnica descrita es un procedimiento simple, rápido y seguro que debe ser llevado a cabo por personal calificado para cirugía endoscópica. Como cualquier técnica quirúrgica deberá mostrar su utilidad pasando la prueba del tiempo


Assuntos
Adenoma/terapia , Endoscopia , Hipofisectomia , Neoplasias Hipofisárias/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA