Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta neurol. colomb ; 29(4): 247-254, oct.-dic. 2013. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-698716

RESUMO

INTRODUCCIÓN. La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad con consecuencias devastadoras en los pacientes, la confirmación diagnóstica no es fácil, se basa en criterios clínicos y paraclínicos unificados en los Criterios de McDonald-2010. OBJETIVOS. Mejorar la calidad del proceso diagnóstico y terapéutico de los pacientes portadores de EM determinando el cumplimiento de criterios clínicos e imagenológicos de EM y comparar el diagnóstico inicial con el final en 52 pacientes diagnosticados como EM quienes ingresaron a la consulta ambulatoria de "Neurólogos de Occidente" en la ciudad de Cali entre abril 2010 y noviembre 2011. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo descriptivo con 52 pacientes, con diagnóstico presuntivo o confirmado de EM (CIE-10: G35X). Se revisaron los pacientes e historias clínicas para determinar si cumplían con criterios de McDonald-2010 revisados, estableciéndose variables dicotómicas según la valoración clínica, radiológica y diagnóstico definitivo. RESULTADOS. La razón según sexo fue 1.5:1 a favor de las mujeres. La edad osciló entre 18 y 69 años, con un promedio de 44,7 años (DS ± 12,193), con un grupo etario prevalente entre 41 y 69 años. En el estudio 41 de 52 pacientes (78.8%) tenían síntomas sugestivos de la enfermedad, pero al revisar y aplicar los criterios radiológicos sólo se encontró que los cumplían 30/52 (57%) y del total de pacientes seguidos en concordancia con criterios de McDonald-2010 se validaron 33/52 (63.4%). CONCLUSIÓN. Este estudio evidencia que un porcentaje intermedio de los pacientes estudiados reúne criterios Mc Donald 2010 para esclerosis múltiple.


INTRODUCTION. Multiple Sclerosis (MS) is a disease with devastating consequences on patients, diagnostic confirmation based on clinical and paraclinical criteria, unified in the McDonald 2010 criteria is not easy. OBJECTIVE. To improve the quality of the diagnostic and therapeutic process of MS patients determining compliance of clinical and imaging criteria of MS and compare the initial diagnosis with the end results of 52 patients diagnosed with MS who were evaluated between April 2010 and November 2011 at the outpatient clinic "Neurologos de Occidente" in Cali-Colombia. MATERIALS AND METHODS. Retrospective observational study with N=52 patients, with presumptive or confirmed MS diagnosis ( CIE-10:G35X). Patients and medical records were reviewed to determine whether they meet criteria of the revised McDonald 2010 criteria, establishing dichotomous variables according to the clinical and radiological assessment and definitive diagnosis. RESULTS: The ratio by gender was 1.5:1 in favour of women. The age ranged from 18 to 69 years, with an average of 44,7 years (DS ± 12,193) with a prevalent age group between 41-69 years. Out of 52 patients 41 (78,8%) showed symptoms suggestive of MS, but when reviewing and applying the radiological criteria it was found that only 30/52 (57%) met them and from the total number of patients in accordance with the McDonald-2010 criteria, 33/52 were validated. (63.4%) CONCLUSION. This study showed that and intermediate proportion of patients fulfill Mc Donald 2010 criteria for multiple sclerosis.


Assuntos
Humanos , Pacientes , Erros de Diagnóstico , Esclerose Múltipla
2.
Acta neurol. colomb ; 27(4): 205-210, oct.-dic. 2011. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-638352

RESUMO

IntroduccIon. La enfermedad de Parkinson (EP), es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente después de la Enfermedad de Alzheimer, tiene un comportamiento epidemiológico similar alrededor del mundo, sin embargo, en Colombia no hay datos recientes que permitan confirmar esta similitud. objetIvo. Describir las características sociodemográficas y clínicas de un grupo de pacientes con Enfermedad de Parkinson en un centro neurológico de referencia en la ciudad de Cali, Colombia. MaterIales y Métodos. Estudio retrospectivo descriptivo demográfico y de características clínicas de la enfermedad, que permitirán más adelante medir el impacto de la enfermedad en nuestro medio. Datos analizados en el programa SPSS mediante frecuencias, promedios y proporciones. resultados. Muestra: 83 pacientes. 72.3% masculinos, edad promedio 71 años y tiempo promedio de enfermedad 5 años. El inicio de los síntomas en 59.6% fue en hemicuerpo derecho y el síntoma predominante inicial fue el temblor en 51.2%. Los síntomas no motores hallados fueron: ansiedad 34.2%, trastornos depresivos 17.1% y trastornos del sueño 14.2%. El 3.6% tenía antecedentes familiares. Las discinesias por levodopa se encontraron en 53.7%. conclusIón: Los presentes hallazgos demuestran que estos pacientes presentan características similares a las descritas en otros países en cuanto a síntomas motores, pero en los no motores, se encontraron por debajo de las estadísticas, probablemente debido a que rutinariamente no se tienen en cuenta. Se requieren estudios adicionales.


Assuntos
Humanos , Doença de Parkinson , Epidemiologia , Levodopa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA