Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Bol. Col. Mex. Urol ; 4(3): 138-41, sept.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-94163

RESUMO

Los hemangiopericitomas retrosperitoneales son tumores de presentación ocasional y a diferencia de los de otras localizaciones, su evolución es más agresiva. El diagnóstico es difícil. Se informa un caso de hemangiopericitoma retroperitoneal con resección total del tumor, así como los hallazgos clínicos y de gabinete. Se revisa la literatura y se concluye que el diagnóstico es tardío por la localización del tumor, lo que repercute en la supervivencia; el tratamiento es básicamente quirúgico y la radioterapia y la quimioterapia no han comprobado su eficacia por el escaso número de pacientes en que se han aplicado


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Hemangiopericitoma , Neoplasias Retroperitoneais , Espaço Retroperitoneal , Hemangiopericitoma/diagnóstico , Hemangiopericitoma/patologia , Hemangiopericitoma/cirurgia
4.
Bol. Col. Mex. Urol ; 3(2): 95-8, mayo-ago. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88652

RESUMO

Se analiza la literatura que apoya el tratamiento quirúrgico de los pacientes con litiasis coraliforme obstructiva e insuficiencia renal crónica. Se informa nueve casos de pacientes con cálculo coraliforme e insuficiencia renal crónica, con creatinina promedio de 5.78. El período de observación fue de seis meses de 10 años, sin mortalidad operatoria y conmejoría de la función renal en ocho casos


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Cálculos Biliares/cirurgia , Infecções por Proteus , Insuficiência Renal Crônica , Infecções Urinárias
5.
Bol. Col. Mex. Urol ; 3(1): 25-8, ene.-abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88639

RESUMO

Se tomaron ocho donadores de riñón del programa de transplante renal vivo relacionado con el Hospital General del Centro Médico Nacional del IMSS, en los cuales se vigiló la función renal antes y después de la nefectomía con química sanguínea, depuración de creatinina en orina de 24 horas, gammagrama renal con 99Tc e hipurán 131. Los exámenes se repitieron al mes y a los tres meses. Los resultados indicaron un periodo breve de insuficiencia reanl moderada con repercusión paulatina que acercó la recuperación hacia lo normal a los tres meses


Assuntos
Humanos , Adulto , Masculino , Feminino , Creatinina/análise , Nefrectomia , Rim/fisiologia , Rim/fisiopatologia , Rim/transplante , Doadores de Tecidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA