Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 37(1): 35-40, ene.-abr. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223021

RESUMO

El estudio comprende 168 casos con tumores superficiales de la vejiga, cuya edad promedio fue de 69 años y el tiempo promedio de seguimiento de 36 meses. Se analizan las distintas causas de recurrencia tumoral y las de progresión y se exponen resultados en relación con las características histopatológicas y morfológicas del tumor. Se produjo la relación con las características histopatológicas y morfológicas del tumor. Se produjo la recurrencia en 128 (76,1 por ciento) de los casos y la progresión en 20 (11,9 por ciento) y en más de la mitad se observó la recurrencia antes de los 12 meses


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Seguimentos , Recidiva Local de Neoplasia , Progressão da Doença , Resultado do Tratamento , Neoplasias da Bexiga Urinária/terapia
2.
Rev. cuba. cir ; 34(1): 65-70, ene.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168797

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos de 57 donantes emparentados a los cuales se les realizo nefrectomia unilateral, del estudio preoperatorio a que fueron sometidos, los principales aspectos de la tecnica quirurgica y los resultados de esta, asi como el seguimiento inmediato y a los 6 y 12 meses. Se consideran las ventajas y desventajas de este proceder. Se reviso la literatura medica con experiencias a largo plazo. Dos de los pacientes presentaron hipertension arterial y en 3 la concentracion de creatinina estaba elevada a los 12 meses de operados, cuyas causas y consecuencias posibles se analizan. Se concluye que este proceder es poco riesgoso para la donante y muy bebeficioso para el receptor


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Transplante de Rim , Doadores de Tecidos/classificação
3.
Rev. cuba. cir ; 33(1/2): 30-5, ene.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149761

RESUMO

Se presentan 158 casos de estrechez de la uretra péndula, bulbar y membranosa, tratados por uretrotomía interna endoscópica. El resultado se evaluó con urofluometría posoperatoria y fue bueno en 94 (59,4 porciento),mejorado en 30 (19,9 porciento) y obstruido en 34 (21,5 porciento). Se consideran como satisfactorios los buenos y mejorados, 124 (78,4 porciento). Se analizan estos resultados en relación con la localización y orígen de la estrechez, así como el número de operaciones por caso


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia , Estreitamento Uretral , Estreitamento Uretral/cirurgia , Uretra , Uretra/cirurgia , Recidiva , Reoperação
4.
Rev. cuba. oncol ; 5(3): 214-20, sept.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85356

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en 34 pacientes diagnosticados, por ultrasonografía abdominal suprapúbica, como poseedores de tumor vesical, corroborando este diagnóstico con la Anatomía Patológica obtenida por biopsia endoscópica, a cielo abierto o en el cadáver. Estratificamos los pacientes en 3 grupos que guardan relación directa con el proceder terapéutico acorde con la clasificación TNM. Obtuvimos el 85,7% de efectividad en el diagnóstico de los tumores vesicales T1-T2, así como el 57,1 % y 75 %, respectivamente, en tumores T3 y T4


Assuntos
Humanos , Estudos Prospectivos , Ultrassonografia , Neoplasias da Bexiga Urinária/diagnóstico
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97464

RESUMO

Se describe el método de trabajo, los diferentes estudios y la clasificación clínica, que se emplean en el servicio para obtener el diagnóstico de un tumor de la vejiga. Se comenta cada examen, su aplicación, la utilidad que representa basados en la experiencia obtenida y la literatura reciente. Finalmente se exponen otros estudios no considerados indispensables y los que constituyen nuevas líneas de desarrollo


Assuntos
Neoplasias da Bexiga Urinária/diagnóstico
6.
Rev. cuba. cir ; 27(6): 85-92, nov.-dic. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70749

RESUMO

Fueron tratados 111 pacientes afectos por neoplasia vesical en el período de enero de 1980 a diciembre de 1987, a los que se les aplicaron diversos procederes terapéuticos. Se consideraron tumores superficiales los T1-T2 y profundos T3-T4. La morbi-mortalidad en los tumores profundos fue decepcionante, no así en los superficiales, donde se trató de conservar el reservorio vesical con el tratamiento inicial y se practicaron principalmente la cistectomía parcial, en 50 pacientes y las radiaciones en 18. No existió diferencia significativa en relación con la morbi-mortalidad entre los pacientes irradiados y los no irradiados en este grupo. Las complicaciones fundamentales fueron sépticas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Morbidade , Mortalidade , Neoplasias da Bexiga Urinária/cirurgia
7.
Rev. cuba. cir ; 26(5): 89-97, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52490

RESUMO

Se informan 15 pacientes con fístula vesicovaginal, operadas con la técnica de colporrafia con o sin perineorrafia y utilización de sutura no reabsorbible, con el 93


Assuntos
Humanos , Feminino , Fístula Vesicovaginal/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Complicações Pós-Operatórias
8.
Rev. cuba. cir ; 26(3): 401-8, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52137

RESUMO

Se realiza un estudio del flujo urinario en hombres sanos entre 15 y 45 años de edad. Se hace un análisis estadístico de las diferentes variables que se estudian en el flujo urinario y se obtienen sus respectivos valores promedios. Se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Urina/fisiologia
9.
Rev. cuba. cir ; 25(1): 70-6, ene.-feb. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118821

RESUMO

Se presenta un caso de carcinoma de células renales con metástasis en la glándula suprarrenal del lado opuesto. Se discuten los distintos estudios de diagnóstico que se realizaron y se revisa la literatura reciente sobre esta entidad, de la cual hay muy pocos casos diagnosticados y operados


Assuntos
Idoso , Humanos , Feminino , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais/secundário , Carcinoma de Células Renais/patologia , Neoplasias Renais/secundário
10.
Rev. cuba. cir ; 24(4): 315-23, jul.-ago. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28621

RESUMO

Se incluyen en el estudio a 31 pacientes con estrechez de la uretra perineal y membranosa, operados por uretrorrafia, con las técnicas de Marion, Puigvert y Badenoch y son seguidos con un método estricto por los menos durante un año. Se informa que el 61% de los casos resultó curado; el 19%, mejorando y el 19% quedó mal. Se explican los tratamientos previos, las complicaciones y los motivos de los fracasos. Se realiza un análisis de las opiniones de otros autores


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Estreitamento Uretral/cirurgia
11.
Rev. cuba. cir ; 24(4): 324-35, jul.-ago. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28622

RESUMO

Se incluyen en el estudio a 35 pacientes con estrechez de la uretra peneana y perineal operados por uretroplastia, se emplean varias técnicas y son seguidos con método, estricto por lo menos durante un año. Se informa que el 71% de los casos resultó curado; el 20%, mejorando y el 8% quedó igual. Se explican las causas, los tratamientos previos, las complicaciones y los motivos de los fracasos. Se realiza un análisis de las opiniones de otros autores


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Estreitamento Uretral/cirurgia
12.
Rev. cuba. cir ; 24(4): 415-23, jul.-ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28644

RESUMO

Se informar los resultados del tratamiento en 74 casos de cáncer de la vejiga. Se incluyen en total, todas las categorías clínicas y grados histológicos, la superviviencia acturial a los 5 años es de 36%. Se señala que en los tumores superficiales T1-T2, esta superviviencia es de 42% a los 5 anos y en los profundos T3-T4 es de 13% a los 3 años. Se expresa que con el tratamiento endoscópico y la cistectomía parcial, se obtienen buenos resultados en los tumores superficiales de baja malignidad, pero en los de moderada o alta malignidad el resultado fue mejor si se combinan la cirugía con la radioterapia. Se indica que en los tumores profundos, los resultados fueron pobres con todos los métodos y combinaciones. Se señala que la cistectomía total y la radioterapia con cobalto 60 no ofrecieron ventaja alguna como tratamiento individual. Se informar que el mayor número de fallecidos y de recidiva se produce dentro del primer año del tratamiento


Assuntos
Humanos , Neoplasias da Bexiga Urinária/terapia , Análise Atuarial , Neoplasias da Bexiga Urinária/radioterapia , Neoplasias da Bexiga Urinária/cirurgia
13.
Rev. cuba. cir ; 24(3): 271-7, mayo-jun. 1985. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40535

RESUMO

Se estudian 74 casos de carcinoma transicional de la vejiga. El mayor número se encontró en la séptima década de edad y aunque el examen físico fue negativo en la mayoría, la hematuria fue un síntoma constante. Los hallazgos radiológicos demonstraron poca repercusión en el tracto urinario superior y en los exámenes endoscópicos se observaron iguales características a las encontradas por otros autores. La mayoría de los tumores era de menos de 3 cm de diámetro, únicos, papilares y pediculados, aunque el grado histológico reveló una preponderancia de alta malignidad. El examen bimanual se correlacionó muy bien con el examen patológico de las piezas operatorias. Un mayor número de tumores se encontró en el estudio superficial de infiltración


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias da Bexiga Urinária/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA