Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oncol ; 5(1/2): 43-50, ene.-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78395

RESUMO

En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) se estableció una linea de investigación clinica en el mes de enero de 1974, posteriormente se incorporó a la asistencia, que consistió en intentar sentar un diagnóstico preoperatorio por medio de la gammagrafía hepática de las posibles metastásis al hígado de los tumores primitivos del aparato digestivo. Se empleó el indio 113 metastable. Se hace una revisión de los resultados obtenidos en los 50 pacientes que fueron incluidos en el programa investigativo. El resultado de la gammagrafía preoperatoria se confrontó con los hallazgos operatorios. Se encontraron 12 metastásis hepática (24%). Se encontró concordancia en 40 pacientes (80%) entre la gammagrafía preoperatoria y los hallazgos operatorios. Actualmente el ultrasonido es un complemento obligado a los exámenes gammgráficos, que los complementan pero no los excluyen. El radiofármaco empleado ahora es el tecnecio-99 M sulfuro coloidal


Assuntos
Humanos , Neoplasias Gastrointestinais , Fígado , Neoplasias Hepáticas/secundário , Metástase Neoplásica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA