Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 53(5): 257-260, sept.-oct. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-449873

RESUMO

Los tumores de células de Leydig (TCL) corresponden al 1 a 3 por ciento de todos los tumores testiculares y son el tipo histológico más frecuente entre los tumores de estroma gonadal. Generalmente son unilaterales, describiéndose sólo en un 5 a 10 por ciento un desarrollo bilateral. Su frecuencia sigue una distribución bimodal, con mayor incidencia en prepúberes y entre la tercera y cuarta década de la vida. Su presentación más habitual es una masa escrotal palpable, pudiendo originar androgenización en niños o feminización en adultos.


Assuntos
Adulto , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Testiculares/cirurgia , Tumor de Células de Leydig/cirurgia , Tumor de Células de Leydig/diagnóstico
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 260-262, sept.-oct. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410389

RESUMO

Las carúnculas son los tumores benignos, generalmente asintomáticos, de la uretra distal, más comunes en mujeres posmenopáusicas. Algunos casos pueden ser dolorosos o estar asociados a disuria y/o hematuria. Debido al aspecto macroscópico de la lesión, se plantea el diagnóstico diferencial con otras lesiones uretrales como carcinoma, divertículo y papiloma, además de los abscesos de las glándulas periuretrales. El diagnóstico de certeza es anatomopatológico. Las opciones de tratamiento dependen de cada paciente, pudiendo ser médico o quirúrgico. El pronóstico es excelente. Se presenta caso clínico de una paciente de 68 años que consulta por sintomatología compatible con una uropatía obstructiva baja, demostrándose posteriormente la existencia de una hidroureteronefrosis bilateral secundaria a una carúncula uretral.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Hidronefrose , Neoplasias Uretrais , Chile , Diagnóstico Diferencial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA