Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 30(2): 90-100, jul.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140771

RESUMO

Se realiza un estudio durante el primer semestre de 1987 en el Policlínico Docente"Cristobal Labra de Ciudad de La Habana, relativo al registro de consultas por primera vez y seguimiento de infecciones respiratorias agudas(IRA), según su localización alta o baja, así como el diagnóstico clínico de gripe entre ellas. Todos los datos fueron procesados manualmente por meses y grupos etarios. Se registraron en total 4 592 enfermos de IRA para una tasa de 2 217,9 por 10-4 habitantes y de ellos, 4 106 casos(1 983ÿpor 10-4 habitantes) y de ellos, 4 106 casos(1 983,2) por 10-4 habitantes) correspondieron a procesos altos y solo 486 a bajos(234,7 por 10-4 habitantes). Tanto los meses de marzo y abril como los niños menores de 5 años fueron los de mayores tasa de morbilidad. Del total de 5 429 consultas de IRA realizadas durante el período en estudio, el 84,6 por ciento correspondió a consultas por primera vez, ello significa que el 15,4 por ciento era de seguimientos. Se realizó el diagnóstico clínico de gripe en 76 casos(36,7 por 10-4 habitantes). Este estudio ha permitido conocer mejor la demanda de consulta por IRA, y se han obtenido nuevos parámetros para esta área de salud que son de gran utilidad por lo novedoso de nuestro medio


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Médicos de Família , Infecções Respiratórias
2.
Rev. cuba. med ; 29(6): 795-801, nov.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112121

RESUMO

Se realizó diagnóstico rápido por inmunofluorescencia indirecta y aislamiento de una cepa del virus de influenza A(H3N2) entre enfermos y obreros del Instituto. Se aplicó tratamiento antigripal con rimantadina a un grupo de voluntarios, en las primeras 48 horas del inicio de la enfermedad para evaluar los resultados de uso curativo. Se administró la rimantadina, 1 tableta(50 mg) cada 8 horas durante 5 días. Se escogió otro grupo de enfermos como control , en éstos se utilizó un placebo. Ambos grupos se seleccionaron por el método de aleatorización por bloques realizando el estudio a doble ciega. Fueron tratados 18 pacientes, 10 del grupo estudio y 8 del control, en el primero se observó disminución de las manifestaciones clínicas a partir del segundo día de tratamiento y alto porcentaje de curación al tercero; no así en el grupo control en quienes todo fue más tardío. No se encontraron reacciones medicamentosas al tratamiento con rimantidina


Assuntos
Humanos , Vírus da Influenza A/isolamento & purificação , Influenza Humana/tratamento farmacológico , Rimantadina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA