Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 45(2): 159-63, abr. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119364

RESUMO

Durante el período de junio de 1990 a junio de 1991, se examinaron ecotomográficamente en forma prospectiva, a 31 pacientes portadores de 40 quistes hidatídicos hepáticos. Veintiuno de los quistes se localizaron en el lóbulo derecho, ocho en el izquierdo y seis en ambos lóbulos. Todos los casos fueron confirmados quirúrgicamente. De acuerdo a sus características ultrasonográficas, estos 40 quistes fueron clasificados en 5 grupos: Tipo I o quiste simple que se presentó en 14 quistes (35%). Tipo II o quiste multivesicular en 12 quistes (30%). Tipo III o quiste con membranas flotando en 2 quistes (5%). Tipo IV o quiste con patrón sólido en 10 quistes (28%). Tipo V o quiste calcificado en 2 quistes (5%). Se concluye que la ultrasonografía hepática proporciona diferentes tipos de imágenes, algunas de las cuales son específicas de esta enfermedad, como los quistes tipo II y III, y que a la vez nos permite predecir el estado evolutivo de la enfermedad, lo que facilita la orientación del planteamiento quirúrgico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Equinococose Hepática , Equinococose Hepática/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA