Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652024

RESUMO

Objetivo: Evaluación de una guía de práctica clínica. Lugar: Centro Dermatológico CES de Sabaneta, Colombia. Diseño del estudio: Estudio de cohorte prospectivo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo de cohortes en 31 pacientes con micosis fungoide en estadios tempranos IA (n=16) y IB (n=15) tratados con PUVA (mínimo, 58 sesiones), en quienes se logró mejoría clínica e histológica de las lesiones. Se evaluaron como variables: tiempo de evolución, tiempo y dosis de tratamiento y antecedente de recaídas. Para la clasificación los pacientes se sometieron a examen físico completo y diversos exámenes complementarios. Además, fueron estadificados de acuerdo con el sistema TNM. La población se dividió en dos grupos según los resultados: los que recayeron durante el seguimiento (n=9) y los que no lo hicieron (n=22). Resultados: El antecedente de recaída fue la variable que más se asoció a futuras recaídas (RR=8,56) (IC95% 2,72-26,94). La presencia de terapia de mantenimiento, al igual que otras variables estudiadas, no mostró diferencias estadísticamente significativas (p=0,9) entre los grupos. Conclusión: El estudio sugiere, con alto grado de certeza, que el mantenimiento no evita recaídas futuras y que, por el contrario, el antecedente de recaída es un fuerte factor predictor de recaídas futuras.


Assuntos
Micose Fungoide/terapia , Guias de Prática Clínica como Assunto , Recidiva , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA