Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; ene. 2000. 62 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-298759

RESUMO

El presente estudio, realizado en el Hospital Antonio Lenín Fonseca (H.A.L.F) en el período de julio 1998 a junio de 1999 es de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo acerca de los resultados de manejo de las fracturas distales de radio que según la clasificación utilizada en nuestro servicio deberan ser manejadas quirúrgicamente y se decidieron manejar conservadoras y quirúrgicas. Se estudiaron un total de 49 pacientes con diagnóstico de fracturas Distal de Radio atendidos en el servicios de Ortopedia del Hospital antes mencionado y que cumplían con los criterios diagnósticos para ser manejados quirúrgicamente. Se utilizó como fuente de información, expedientes clínicos y libros de registros del departamento de estadísticas del H.A.L.F. El grupo etáreo mas afectado fueron los mayores de 61 años con 24.5 porciento y 31 - 40 años con 20.4 porciento, el sexo masculino fue el más afectado pero su frecuenciadisminuyó con el aumento de la edad, al contrario ocurrió con el sexo femenino que a mayor edad incremento su frecuencia. El manejo conservador fue el más utilizado con 59.1 porciento y quirúrgico es 40.8 porciento, el miembro toráxico izquierdo fue el mas afectado 59.1 porcienot y las acaídas con apoyo en flexión dorsal fue el principal mecanismo de producción de la fractura. Según la clasificación de Hasting de las fracturas la tipo IIB fue la mas frecuente cn 55 porciento y la complejidad de las fracturas no tuvo relación con le edad...


Assuntos
Artroplastia , Dissertações Acadêmicas como Assunto , Fixadores Externos , Fixação de Fratura/classificação , Fixadores Internos , Ligamentos , Fraturas do Rádio/classificação , Fraturas do Rádio/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA