Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 60(4): 523-7, jul.-ago. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61415

RESUMO

Se realizó un estudio en pacientes asmáticos grado III que presentaban deformidades torácicas como complicación, y en el cual se les indicaron pruebas funcionales respiratorias, medidas antropométricas y resistencia pulmonar antes de un tratamiento fisioterapéutico y 2 años después, dirigido a fortalecer la musculatura respiratoria, el ritmo respiratorio y corregir las deformidades torácicas y posturales. Se expresa que transcurridos 2 años se encontró que, en el 90 % de los pacientes, estas deformidades habían mejorado significativamente; se señala que estos niños tenían como único tratamiento medicamentoso el intal. Se apreció, en el 100 % de los infantes, una mejoría clínica evidente de sus síntomas respiratorios, una disminución significativa de la resistencia de las vías aéreas y un aumento marcado de la capacidad vital. Se concluye que la fisioterapia y los ejercicios respiratorios son de utilidad en el tratamiento a pacientes asmáticos con deformidades torácicas


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Asma/reabilitação , Tórax/anormalidades
2.
Rev. cuba. pediatr ; 60(1): 75-8, ene.-feb. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112217

RESUMO

Se plantea que el papel de la herencia en la etiología del asma bronquial ha sido objeto de estudio desde hace muchos años. Se realiza esta investigación en niños cubanos con antecedentes familiares de alergia y se analizan la edad en que comenzaron a presentar síntomas de asma bronquial, así como la herencia y otros factores desfavorables que ejercen influencia en el desarrollo de esta enfermedad


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Asma/genética
3.
Rev. cuba. pediatr ; 59(4): 587-92, jul.-ago. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53245

RESUMO

Se exploró la reactividad cutánea a 100 niños, desde su nacimiento hasta el año de edad, en 3 momentos, recién nacidos, a los 6 meses y al año de edad, con antígenos de staphylococcus albus y Escherichia coli. Los antígenos fueron introducidos por inyección intradémica y la lectura de los resultados se realizó a los 20 minutos (reacción inmediata), 6 horas (reacción rápida) y 48 horas (reacción retardada). Se obtuvo respuestas correlativas al desarrollo del sistema inmunitario en el niño y la historia familiar de enfermedad alérgicas. En este trabajo se pone de manifiesto el desarrollo de la llamada alergia bacteriana y abre una puerta de carácter científico para el uso de las vacunas bacterianas


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Antígenos de Bactérias , Escherichia coli/imunologia , Staphylococcus/imunologia , Testes Cutâneos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA