Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 52(2): 73-80, jun. 2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715176

RESUMO

Introduction: Different methods of assessing visual field by confrontation (VFC) with the Goldmann Perimetry (GP) are compared. Method: 52 consecutive patients evaluated in Neuropthalmology Department that met inclusion criteria. Seven tests of VFC and GP are performed on each patient. Sensitivity, specificity and degree of association of each test confrontation regarding Goldmann Perimetry is evaluated. Results: The tests were the most sensitive tests comparing fingers (58%) and compared red (55%) Color object. Greater specificity tests were counting fingers (95%), finger movement in a fixed position of the hand in different quadrants (95%), finger movement from the periphery to the center of the quadrants (93%) and test moving red pin of 5 mm (93%). The two most sensitive tests had low specificity. Conclusions: The VFC is performed routinely in all neuroopthalmology patients. Tests are of limited use for screening visual pathway pathology because of its low sensitivity but the detected alterations are sufficiently specific. The most useful tests were dynamic (moving from the periphery to the center finger or a red pin). To confirm the diagnosis and monitoring is needed as objective evidence of Goldmann Perimetry.


Introducción: Se comparan distintos métodos de evaluación de campo visual por confrontación (CVC) con la Campimetría de Goldmann (CG) en pacientes derivados al Servicio de Neuroftalmología del Instituto de Neurocirugía. Método: En cincuenta y dos pacientes consecutivos que cumplen criterios de inclusión, se realizan siete pruebas de CVC y CG en cada paciente. Se evalúa sensibilidad, especificidad y grado de asociación de cada prueba de confrontación en relación a Campimetría de Goldmann. Resultados: Las pruebas de mayor sensibilidad fueron las pruebas de comparación de dedos (58%) y comparación objeto color rojo (55%). Las pruebas de mayor especificidad fueron conteo de dedos (95%), movimiento del dedo en posición fija de la mano en diferentes cuadrantes (95%), movimiento de dedo desde la periferia al centro de los cuadrantes (93%) y la prueba de movimiento de pin rojo de 5 mm (93%). Las dos pruebas de mayor sensibilidad presentaron baja especificidad. Conclusiones: Los CVC se realizan de manera rutinaria en todos los pacientes neuroftalmológicos. Son pruebas de utilidad limitada para el tamizaje de patologías de vía visual por su baja sensibilidad pero las alteraciones detectadas son suficientemente específicas. Las de mayor utilidad fueron las pruebas dinámicas (mover de la periferia al centro el dedo o un pin rojo). Para confirmar el diagnóstico y hacer el seguimiento es necesario realizar pruebas objetivas como la Campimetría de Goldmann.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Patologia , Campos Visuais , Testes de Campo Visual , Epidemiologia Descritiva
2.
Arch. chil. oftalmol ; 59(1): 45-50, 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362738

RESUMO

La técnica quirúrgica extracapsular para la catarata ha mostrado la aparición de una nueva complicación: la pseudoopacificación del saco capsular. Se han comunicado incidencias variables, pero siempre como eventos considerablemente frecuentes de ellas. Hemos revisado los antecedentes de 1.621 ojos de 1.112 de nuestros pacientes operados de catarata entre 1981 y 2001, con un seguimiento promedio de 1.787 días. La tasa de capsulotomía fue de 70 por ciento a los 5 años de seguimiento. Creemos que cuando se utiliza un método estadístico analítico de curva de sobrevida la capsulotomía resulta ser un evento más frecuente que lo reportado por otros autores.


Assuntos
Catarata , Extração de Catarata , Cápsula do Cristalino , Complicações Pós-Operatórias
3.
Arch. chil. oftalmol ; 56(1): 7-10, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258019

RESUMO

Objetivo: comparar los beneficios y complicaciones del LIO plegable multifocal Array con un LIO plegable monofocal. Método: se realizó un estudio comparativo caso/control. El grupo de casos fue de 20 ojos a los que se les implantó un LIO plegable allergan multifocal (ARRAY), el grupo control comprendió 14 ojos en los que se implantó LIO plegable allergan monofocal (SI30NB). En todos los casos la técnica fue facoemulsificación por incisión de 3,2 mm, realizada por el mismo cirujano. Se evaluó la visión para lejos con y sin corrección, la visión para cerca sin y con corrección de lejos, grado de satisfacción y/o molestias según apreciación subjetiva y complicaciones. El análisis estadístico se realizó usando el test de Student. Se consideró como significativo P < 0,05


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Astigmatismo/cirurgia , Implante de Lente Intraocular , Estudos de Casos e Controles , Facoemulsificação/métodos , Satisfação do Paciente , Complicações Pós-Operatórias , Acuidade Visual
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA