Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 32(6): 372-8, nov.-dic. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27950

RESUMO

Se analizan las características clínicas de una casuística constituida por 95 pacientes hipertiroideos mayores de 60 años en el momento del diagnóstico. Destacan el predominio de las formas nodulares (58%) sobre las difusas (26%); el largo tiempo de evolución (12,3 meses en promedio); el importante compromiso del estado general y el enflaquecimiento; la intensidad y frecuencia de la miopatía (88%) y de las alteraciones cardiovasculares (50%) y la baja incidencia de las manifestaciones oculares (28%) y la demopatía tirotóxica (2%). Se constata una correlación cronológica entre el inicio de la yodación de la sal de mesa y el aumento de la frecuencia del hipertiroidismo, por una parte, y la disminución de los niveles de captación tiroidea de radioyodo, por otra. En cuanto a los niveles plasmáticos de hormonas tiroideas se observó un aumento más constante de T4 (97,8%) lo que le confiere mayor valor diagnóstico como determinación aislada. Todos los casos fueron tratados con radioyodo previa compensación del hipertiroidismo con drogas antitiroideas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Hipertireoidismo/diagnóstico , Antitireóideos/uso terapêutico , Hipertireoidismo/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA