Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. día ; 21(1/2): 7-13, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202482

RESUMO

A 30 casos presuntivamente portadores de hidatidosis, diagnosticados en 165 localidades rurales de Cauquenes y Linares, VII Región, Chile por seropositividad a las reacciones de Dot-ELISA, ELISA y RHAI, y a 53 controles seronegativos elegidos de las mismas localidades por edad y sexo, se les aplicó estudio comparativo de variables demográficas y socioculturales para conocer el perfil con que estas características diferenciaban a ambos grupos. Se estudió: parentesco, escolaridad, función ejercida en el núcleo familiar; recepción de información por radio o TV; hábitos de ingesta de verduras crudas, calidad de agua de bebida; posesión de perros, actividad de éstos y resultados del diagnóstico para equinococosis; prácticas de matanza de animales para el autoconsumo, conducta con las vísceras infectadas y conocimientos relacionados con mecanismos de infección del perro, del hombre y sobre las medidas de prevención de hidatidosis.Las diferencias más resaltantes, por su clara significación estadística, fueron el analfabetismo (13,3 por ciento en el grupo de casos y 1,9 por ciento en el de controles), escolaridad básica (56,7 por ciento y 81,1 por ciento respectivamente) y la posesión de perros infectados con E. granulosus (46,7 por ciento versus 20,8 por ciento). A la inversa, la práctica de alimentar perros con vísceras infectadas con quistes hidatídicos resultó mayor en el grupo de controles (85,1 por ciento) que en el de los casos (59,2 por ciento). En el resto de las variables estudiadas no se encontró asociación estadística que discriminara entre ambos grupos


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cães , Equinococose , Fatores Epidemiológicos , Fatores Socioeconômicos , Distribuição por Idade , Estudos de Casos e Controles , Chile , Cães/parasitologia , Escolaridade , População Rural/estatística & dados numéricos , Distribuição por Sexo , Taenia/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA