Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. oncol ; 14(4): 184-189, oct.-dic. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396823

RESUMO

La positividad de los ganglios de la cadena mamaria interna, se asocia con peor pronóstico. Con la linfocentelleografía, se ha evidenciado que los ganglios de la cadena mamaria interna, reciben la linfa del área donde se encuentra el tumor. Desarrollamos un estudio piloto donde determinamos: factibilidad en realizar la biopsia, presencia de metástasis y el impacto en el cambio de estadio y la terapia. Realizamos la biopsia de los ganglios de la cadena mamaria interna en 137 pacientes. Luego de la resección del tumor, separamos las fibras del músculo pectoral mayor; la parte medial del músculo fue removida para acceder al espacio subcostal. Se liberó el tejido graso de los vasos mamarios y la pleura. El material obtenido fue mandado para examen histológico. Se encontraron ganglios de la cadena mamaria interna en 122 de los 137 pacientes. 110 fueron negativos y 12 fueron metastáticos. En 4 de los 12 casos, los ganglios axilares o el ganglio centinela fueron negativos y en los 8 casos restantes fueron positivos. Cuatro pacientes presentaron ganglios metastáticos en la cadena mamaria interna y ganglio centinela negativo. Los ganglios de la cadena mamaria interna se pueden resecar desde la incisión de la cirugía conservadora. Procedimiento simple y rápido. Los riesgos son insignificantes. En los doce casos con ganglios de la cadena mamaria interna positivos hubo migración de estadio de N0 (4 casos) o N1 (8 casos) a N3 y estos resultados modificaron el tratamiento. Si la biopsia no se hubiera realizado el estadio habría sido menor del real


Assuntos
Humanos , Feminino , Biópsia , Mama , Neoplasias da Mama , Gânglios , Metástase Neoplásica , Venezuela , Ginecologia , Oncologia
2.
Rev. bras. cancerol ; 33(2): 113-7, jun. 1987. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-67288

RESUMO

Nos últimos 15 anos o tratamento cirúrgico do câncer de mama foi revolucionado por alguns novos conceitos na história natural destes tumores. A impossibilidade de controlar a doença com uma cirurgia alargada, a identificaçäo de tumores cada vez menores com o uso da mamografia, a possibilidade da "paciente atual" participar da escolha do tratamento , criaram as condiçöes para um tratamento conservador. Os resultados retrospectivos e, especialmente, prospectivos, dos estudos sobre o tratamento conservador têm demonstrado que a terapia de combinaçäo pode fornecer um adequado controle local do tumor. O Trial I de Miläo, comparando a mastectomia de Halsted versus a QUART (quadrantectomia, dissecçäo axilares e radioterapia), forneceu uma importante contribuiçäo mostrando näo existir diferenças na sobrevida global, período livre de doença e recidivas locais entre os dois tipos de tratamento


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/cirurgia , Mastectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA