Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(7): 194-6, jul. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198917

RESUMO

La dehiscencia de las heridas quirúrgicas de pared abdominal, con más frecuencia de piel y tejido celular subcutáneo es una complicación a la que se enfrenta el gineco obstetra. Se efectuó un estudio prospectivo, longitudinal en 65 pacientes postoperadas de cesárea hospitalizadas en el Servicio de Puerperio Complicado que presentaron absceso de herida comparando la evolución posterior al cierre de la misma con: a) Vendoletes, b) Vendoletes más pomada de subcarbonato de fierro al 30 por ciento, c) Seda, d) Seda más pomada de subcarbonato de fierro al 30 por ciento. El 85 por ciento de las pacientes cuyas heridas se suturaron con seda evolucionaron al alta definitiva en menos de 10 días. Al comparar esta observación con los resultados obtenidos con el resto de las opciones de cierre empleadas se encontró en todas las comparaciones que las diferencias fueron significativas desde el punto de vista estadístico


Assuntos
Humanos , Feminino , Músculos Abdominais/fisiopatologia , Abscesso/etiologia , Cesárea/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA